CONFEDEPRUS junto con gremios de la Salud exigen cumplimiento de compromisos frente al Minsal
- Mañana habría una reunión a las 15 hrs. con ministra Aguilera.
Durante la mañana de hoy martes 15 de abril CONFEDEDEPRUS junto con Fenats Nacional, Fenasenf y Fenpruss se congregaron a las afueras del Ministerio de Salud para insistir en la necesidad de una respuesta por parte de la autoridad a las demandas por Carrera Funcionaria y encasillamiento, compromisos del actual gobierno que no han sido cumplidos.
“Nos encontramos acá como CONFEDEPRUS en las puertas del Minsal para exigir a la ministra Aguilera junto con los gremios que cumpla con el encasillamiento y la Carrera Funcionaria, llevamos más de 2 años en conversaciones con la ministra y ha hecho oídos sordos a esta petición tan sensible para los trabajadores y las trabajadoras. Este es el primer gobierno de centro izquierda que no da una respuesta real a la Carrera Funcionaria, le hemos pedido a la ministra la eliminación de 3 grados, avanzar en un nuevo diseño que nos permita a los y las profesionales tener un encasillamiento en este periodo, porque hasta el día de hoy no tenemos ninguna certeza para avanzar en dicha materia. Por eso, estamos exigiendo que la ministra se reúna con nosotros, no vamos a aguantar más hasta que nos den una respuesta”, expresó Francisco Álvarez, vicepresidente de nuestro gremio.
Por su parte Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio, señaló que “estamos aquí en la calle haciendo la fuerza y el aguante por los derechos que nos deben, hemos puesto toda la energía en insistir en una reunión con la ministra de Salud y que este ministerio nos de las respuestas que nos merecemos, son compromisos que han tenido con nosotros durante años y hasta el día de hoy no vemos ninguna señal. Hemos pedido una reunión cuanto antes con la ministra, nos informan que se ha agendado una reunión con las 4 organizaciones mañana a las 15 hrs. en la cual esperamos que esté presente la ministra Aguilera, esperamos poder entregar noticias satisfactorias para todos y todas nuestros trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública de Chile y debemos mantenernos fuertes para poder avanzar en los derechos que nos deben”.