Confedeprus

Cargando

DECLARACIÓN PÚBLICA

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, 19 de diciembre 2024

En el marco del Día Nacional contra el Femicidio, instaurado en 2020 mediante Ley N.º 21.282 y que se conmemora hoy 19 de diciembre de cada año a raíz del brutal asesinato de Javiera Neira Oportus, de 6 años, por parte de su padre biológico en el contexto del femicidio frustrado de su madre, como CONFEDEPRUS expresamos una vez más nuestro compromiso con la lucha que como gremio hemos dado por los derechos humanos desde un enfoque amplio y con perspectiva de género, rechazando todo tipo de violencia contra las mujeres, dentro de la que el femicidio constituye el último peldaño en su más extrema expresión. La violencia de género se manifiesta además en múltiples dimensiones y espacios, tanto privados como de trabajo, lo que que se refleja como inequidad salarial, la carga desproporcionada del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, los roles o estereotipos de género que limitan las oportunidades de desarrollo desde la niñez, entre otras más.

Dentro de este contexto de violencia estructural contra las mujeres, según datos de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, a la fecha se registran 47 femicidios, por lo cual como gremio de la Salud Pública reiteramos la urgencia y relevancia del abordaje de esta problemática, desde la prevención, así como el abordaje y reparación de esta vulneración de derechos.

Cabe señalar que el Estado Chileno ratificó el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, el 8 de marzo del 2023, el cual busca no solo erradicar la violencia dentro de los espacios laborales, sino que también apunta hacia la violencia doméstica como una problemática social que impacta la salud de las personas y trasciende al mundo del trabajo, por lo cual es relevante que los empleadores adopten medidas para apoyar a las víctimas. Por ello, es muy relevante el fortalecimiento, compromiso presupuestario y voluntades de las autoridades para la correcta implementación de las Orientaciones Técnicas para el abordaje de la violencia de pareja o ex pareja en los distintos Servicios y establecimientos de salud de la red.

En esta línea, desde CONFEDEPRUS seguiremos visibilizando todas las dinámicas de violencia y trabajando colectivamente para erradicar la violencia de género en el mundo del trabajo, para avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia, en donde el femicidio no tenga más cabida.


DIRECTORIO NACIONAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *