Secretaría de Mujer y Diversidad solicita reponer proyecto de ley de Sala Cuna para mujeres turnantes
- CONFEDEPRUS, junto a diversos gremios, hizo entrega de carta en La Moneda a presidente Gabriel Boric Font.
Durante la mañana del pasado miércoles, CONFEDEPRUS junto con los gremios de Redes Asistenciales, Salud Pública y Atención Primaria que conforman la Mesa de Género y Trabajadoras del Ministerio de Salud, organizadas en la Subcomisión de Cuidado Infantil, hicieron entrega de una carta al presidente de la República, Gabriel Boric Font, con el objeto de manifestar su “profunda preocupación y descontento ante lo ocurrido en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputadas y Diputados, en relación con el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo sobre Sala Cuna para madres trabajadoras con turnos (Boletín N.º 16.526-13), lo cual impacta en la realidad que deben enfrentar miles de mujeres trabajadoras del sistema público de Salud a lo largo del país.
“Como organizaciones, unidas por un mismo propósito, esperábamos contar con la participación de autoridades del Ministerio de Salud apoyando este proyecto y así brindar coherencia a discursos de Gobierno relacionados con la preocupación por los niños y las niñas de nuestro país, lo que no ocurrió. Hoy se repite una historia de desinterés hacia los derechos de las trabajadoras, echando por tierra años de trabajo técnico y sindical que buscaban una solución concreta y justa para miles de mujeres. El proyecto fue rechazado en la comisión de trabajo, por falta de los votos de parlamentarios oficialistas. La iniciativa representaba un avance necesario y urgente, coherente con los principios que el propio Gobierno ha declarado defender”, prosigue el texto, en el cual se solicita al Ejecutivo “que instruya la apertura urgente de un espacio que permita subsanar esta grave omisión institucional y que garantice la reposición de este proyecto en la agenda legislativa con respaldo gubernamental”, finaliza la carta entregada esta mañana en La Moneda.
En la ocasión la encargada de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, Emilia Iturriaga, señaló que «hemos acompañado este proyecto como una medida complementaria a las ya existentes. Desde el 2022-2023 la Subcomisión de Género del Minsal trabajó en una propuesta de proyecto de ley para las mujeres trabajadoras turnantes, considerando la relevancia de acompañar las maternidades y que no nos veamos en el difícil escenario de tener que “elegir” entre maternar o trabajar. Es en este marco que hacemos un llamado a la máxima autoridad del país, al Presidente, ha impulsar el apoyo desde los ministerios que inciden en la materia, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a convocar a los y las diputadas oficialistas para que repongan el proyecto de ley en la comisión de trabajo y a no detener la construcción de sala cunas y jardines infantiles, aludiendo a falta de presupuesto».
«Nuestro país se ha comprometido con el cuidado y protección de las niñeces a través del CDN y a su vez, la ratificación de la CEDAW que implica que el estado tome medidas de garantizar la equidad entre hombres y mujeres, y con ello desarrollar todas las acciones necesarias para que las mujeres trabajadoras no deban abandonar sus lugares de trabajo para ejercer la maternidad, y también, evitar el menoscabo económico al perder la autonomía económica. Por ello, al Presidente Gabriel Boric Font, le solicitamos que impulse este proyecto de ley no solo en la comisión, sino para su aprobación dentro de su gobierno. No pedimos favores, exigimos el cumplimiento de compromisos y el respeto a los derechos fundamentales de nuestros niños, niñas y quienes sostenemos la Salud Pública de Chile», finalizó.