Camila Fuentevilla: “El dictamen de Contraloría invalida y castiga nuestro trabajo como dirigentes sindicales”

Camila Fuentevilla: “El dictamen de Contraloría invalida y castiga nuestro trabajo como dirigentes sindicales”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a entrega de documento de reconsideración ayer luego de dictamen contra funcionaria de hospital Sótero del Río.

Durante la mañana de ayer jueves, CONFEDEPRUS acompañada de Fenasenf, la CUT y el senador Gastón Saavedra, hizo entrega de un documento de reconsideración en la Contraloría Metropolitana ante un dictamen, emitido por el mismo ente, contra una funcionaria del hospital Sótero del Río que se desempeña como dirigente de la Asociación de Funcionarios del establecimiento, impidiéndole  percibir la asignación correspondiente al encontrarse ejerciendo permiso gremial otorgado por ley por no cumplir el requisito de “desempeñarse efectiva y permanentemente” en la Unidad de Emergencia. Pronunciamiento que afecta directamente el ejercicio de la libertad sindical de las y los dirigentes.

Al respecto la presidenta de nuestro gremio, Camila Fuentevilla Maturana, junto con agradecer el apoyo a esta convocatoria, señaló que “hemos entregado este documento apelando a esta determinación, ya que invalida el trabajo sindical y castiga a quienes son dirigentes y dirigentas sindicales, desincentivando a que otras personas puedan asumir esta labor. Esta situación afecta a las organizaciones de Salud en todo Chile, por lo que no se descartamos realizar otra acciones como la de hoy para poder seguir defendiendo la libertad sindical, porque es precisamente a través del trabajo que realizamos como dirigentes y dirigentas que podemos defender los derechos adquiridos en materia de seguridad social, carrera funcionaria, políticas de cuidados, la erradicación de la violencia en el mundo del trabajo y poder avanzar en más conquistas sociales, porque defender la labor sindical es defender a la clase trabajadora”.

Por su parte Roxana Guajardo, presidenta de la Aprus Sótero del Río, dijo que “estamos hoy acompañando esta acción como parte de CONFEDEPRUS, en la que rechazamos este dictamen porque creemos que atenta contra nuestra libertad del ejercicio sindical y hacemos un llamado a mantenernos alertas, activos y activas, porque no podemos permitir que saquen a dirigentes o dirigentas por secretaría, eso no corresponde”. 

En tanto Eric Campos, Secretario General de la CUT, expresó por su parte que “así como en el ‘79 hubo un plan laboral que buscó disciplinar al movimiento sindical, hoy tenemos una contralora que reemplaza a José Piñera de muy buena manera y busca disciplinar a los dirigentes sindicales que día a día luchan contra la vulneración de derechos, los abusos y el acoso en el trabajo y por las reformas políticas que tanto requiere Chile. Lo que hace Dorothy Pérez es lanzar dictámenes que no sólo vulneran la libertad sindical, sino que busca limitarla y en definitiva silenciarla no pagando remuneraciones o, peor aún, haciéndonos devolver dineros. Hoy, quienes están contra los derechos sociales tienen a su mejor vocera en el Estado, por eso nos movilizaremos el próximo 3 de septiembre”.

El presidente de Fenasenf, José Luis Espinoza, indicó que “estamos acá apoyando a nuestra organización hermana, CONFEDEPRUS, en esta solicitud de reconsideración ante este fallo de la Contraloría que nos afecta a todos y todas. Acá vemos que hay una intencionalidad política de atentar contra la función sindical, pasando a llevar derechos internacionales, acuerdos y tratados que no se están cumpliendo. Esto puede ser una puerta de entrada que debe alertarnos, porque no podemos retroceder en derechos conquistados”.

Finalmente, el senador Gastón Saavedra expresó que “el rol del dirigente sindical no se puede conculcar, porque es parte de los derechos ganados en democracia y por ello va mi respaldo como ex sindicalista portuario durante 19 años, porque hace justicia social y que la democracia se fortalezca”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *