Comenzó curso sobre maltrato y acoso laboral y sexual organizado por CONFEDEPRUS

  • Espacio de capacitación y participación destinado a dirigentes/es y socias/os de nuestro gremio tendrá dos jornadas más, los jueves 26 de noviembre y 3 de diciembre.

 

Este miércoles comenzó el curso sobre “Maltrato, Acoso Laboral y Acoso Sexual” organizado por las Secretarías de Capacitación y Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, y cuyo objetivo es capacitar a las/os dirigentes y socias/os en estas materias, entregando herramientas para la gestión político sindical en sus distintos establecimientos. La jornada, que contó con la participación de 27 alumnos/as y que tendrá dos sesiones más los días jueves 26 de noviembre y 3 de diciembre, se realizó a través de las plataformas Zoom y Google Meet y en ella expusieron el Servicio Civil y el asesor jurídico de CONFEDEPRUS, Mario Téllez, luego de las palabras de inicio de las encargadas de las secretarías convocantes, las directoras nacionales Marcelina González Araya y Lina Córdova Mangili, además de la presidenta de nuestro gremio, Consuelo Villaseñor Soto. “Esta iniciativa llevada a cabo por nuestras secretarias de Capacitación y Mujer y Diversidad se sustenta en la necesidad de un cambio profundo, el cual implica terminar con el sistema patriarcal y su lógica de opresión, dominio y abuso de la mujer, profundamente arraigado en una sociedad machista como la nuestra y que da el piso para situaciones de maltrato y acoso sexual y laboral, especialmente en el ámbito de la Salud donde las mujeres somos el 70 %”, explicó.

 

Villaseñor destacó también la importancia de ir instalando y poniendo en acción conceptos como la sororidad (solidaridad de género) para fortalecer y mantener la lucha ante la discriminación, acoso o comportamientos machistas que vulneren los derechos y la dignidad de las mujeres, así como además la ratificación de tratados internacionales.” Queremos ver la disponibilidad política que pueda haber para aquello, mediante la ratificación del Convenio 190 y desde ahí avanzar y seguir trabajando en nuestro compromiso con la igualdad de género y la transformación de los espacios laborales sin violencia, en los que se promuevan conductas de respeto, reconocimiento e igualdad de derechos para todas las mujeres, especialmente dentro del contexto actual en que hemos visto el nombramiento de un nuevo subsecretario de Redes Asistenciales que tiene denuncias  en su contra por acoso, hostigamiento y mal trato hacia las mujeres, lo cual nos parece un contrasentido al trabajo que hemos estado haciendo las y los trabajadoras/es también desde el Minsal a través de la Subcomisión de Violencia de la Mesa de Género”, finalizó la presidenta de nuestra confederación.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS firma convenio de capacitación con MEDICHI para dirigentas/es y socias/os

Iniciativa permitirá a dirigentes/es y socias/os el desarrollo de conocimientos y competencias profesionales. Durante el día de ayer jueves 19 de agosto, CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya y el Director de la Secretaría de Capacitación, Jaime Vallejo, firmó un convenio colaborativo con el programa de educación continua online MEDiCHI perteneciente a la […]
Leer más

CONFEDEPRUS realiza gestiones con diputado Lagomarsino y ministra Yarza por ley de Descanso Reparatorio

Diversas actividades en torno a la aplicación de la Ley de Descanso Reparatorio sostuvo durante ayer lunes CONFEDEPRUS, sosteniendo una reunión con el presidente de la Comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas, Tomás Lagomarsino, y posteriormente mediante la entrega de una carta a la ministra de Salud, María Begoña Yarza en el […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Seguir con las concesiones hospitalarias va en la línea contraria a garantizar la Salud como Derecho”

Presidenta de CONFEDEPRUS reiteró inquietud del gremio de la Salud ante presentación de cartera de inversiones para Salud en 2022 ante comisión de salud de Cámara de Diputados y Diputadas. Su preocupación e inquietud como gremio ante el Plan de Inversiones 2022 para Salud reiteró la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, especialmente en lo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: