CONFEDEPRUS celebró con cautela avance en el Parlamento del Proyecto de Ley de 40 horas

  • “Aún faltan obstáculos por superar”, señaló la Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, Consuelo Villaseñor.

Este martes en la mañana, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, siendo despachada directamente a Sala para seguir su tramitación. Esto, a pesar de la solicitud de Chile Vamos por enviarla a la Comisión de Hacienda. “Como organización sindical de la Salud Pública comprometida con la defensa de los derechos laborales de los y las trabajadoras, cualquier avance en materias de restitución de derechos sociales es una señal positiva, y dentro de eso obviamente que esta noticia que tiene que ver con la valoración del trabajo nos parece alentadora, aunque faltan obstáculos por superar”, señaló al respecto Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS, en relación al obstruccionismo observado por la Derecha durante la discusión de esta materia.

“El comportamiento del diputado Melero (UDI) demuestra que toda la educación que aparentan detrás de un terno y una corbata se convierte en faltas de respeto y machismo hacia parlamentarias jóvenes y feministas, incluyendo a la presidenta de la Comisión, cuando pierden ante ellas un debate de argumentos. Esta forma de reaccionar nos revela el autoritarismo y prepotencia de este sector cuando ven que la razón no la tienen ellos. Llegar a decir cosas tan ridículas en sus intentos desesperados por impedir la derrota política que significaría la aprobación de este proyecto, como por ejemplo que la selección de fútbol no podría jugar la Copa América porque excedería el horario laboral, o plantear que los trabajadores de CONAF tendrían que dejar de apagar incendios al terminar la jornada de trabajo. De verdad que es para la risa. Después el ministro Monckeberg se defiende diciendo que si sus argumentos son absurdos es porque el proyecto es ‘malo’. Ministro, si sus argumentos y los de su sector son absurdos es porque a esos niveles se puede llegar cuando se intenta defender algo a como dé lugar, como sea”, agregó la dirigenta sindical.

 Villaseñor señaló además que “el gobierno incluso llegó a hablar de la pérdida de hasta 350 mil empleos si se aprobaba esta reforma, es decir, una vez más se ha apelado al recurso del miedo para tratar de desacreditar la propuesta, en circunstancias que las altas tasas de cesantía existentes hoy no son culpa de que se aprueben o no proyectos, sino de una gestión deficiente del propio gobierno. Ahora se anunció que el proyecto podría ir al Tribunal Constitucional y hasta de un posible veto presidencial bajo el argumento de que sería inconstitucional, en circunstancias que todos y todas sabemos que el Tribunal Constitucional, cuya actual presidenta fue Jefa de Asesores del presidente Piñera, es una instancia ideada y diseñada en dictadura destinada a proteger los intereses de los poderosos. Todo esto es parte de las estrategias de la Derecha cuando quiere impedir algún avance en materias de derechos sociales, además de querer infundir temor tratan de tramitarlo lo más que se pueda y luego hablan de gradualidad en su aplicación, una gradualidad que puede ser eterna para finalmente postergar toda iniciativa de cambio social y mantener todo tal como está en beneficio de intereses privados y desmedro de los derechos sociales de las personas. La historia nos ha enseñado hasta dónde pueden llegar protegiendo los intereses de los grupos de poder dueños del país”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostiene reunión con ministra de Salud

Instancia sirvió para presentar distintas observaciones sobre el mejoramiento de las condiciones laborales para las y los profesionales de la Salud. Durante esta mañana, el Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para plantearle diversas inquietudes respecto del mejoramiento de las condiciones laborales para las trabajadoras y […]
Leer más

Bono Clase Media

Los Funcionarios de la Administración del Estado SI pueden acceder al bono de $500.000 y demás beneficios de la Ley, cumpliendo con los requisitos.   La Ley 21.252, crea 2 instituciones: a) Aporte Fiscal sin devolución (Art.4) y b) Beneficio Mensual (o préstamo) (Art. 5) para quienes cumplan los siguientes tres requisitos:   1) Que […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Esperamos aportar en esta subcomisión con la evidencia que hemos recogido”

Presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, valoró la posibilidad de participar en Subcomisión de Salud Mental como representantes de las y los trabajadoras/es de la Salud.   Durante la tarde-noche de ayer jueves, CONFEDEPRUS representada por su presidenta, Margarita Paz Araya, tuvo su primera participación en la Subcomisión de Salud Mental de la Comisión […]
Leer más
Buscar: