CONFEDEPRUS se incorpora a Mesa del Sector Público como representante de profesionales de la Salud

  • “Tenemos la convicción de que la organización de los y las trabajadoras es lo único que generará la fuerza necesaria para reivindicar nuestros derechos laborales y sociales”, señaló Margarita Araya, vicepresidenta de nuestra confederación.

Un nuevo paso en su proceso de crecimiento dio CONFEDEPRUS tras la ratificación, de manera oficial, de su ingreso e incorporación a la Mesa del Sector Público, como organización sindical representante de los y las profesionales de la Salud Pública ante las autoridades sectoriales del gobierno. Con ello, nuestra confederación da cumplimiento a uno de sus principales mandatos del actual Directorio Nacional, uniéndose de esta manera al trabajo junto con otros actores sociales para, en conjunto, potenciar las luchas por la defensa y recuperación de derechos sociales.

Al respecto la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Araya, señaló que «como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud tenemos la convicción de que la organización de los/as trabajadores es lo único que genera la fuerza necesaria para reivindicar sus derechos laborales. Fieles a ello, una de nuestras principales tareas fue incorporarnos formalmente a la Central Unitaria de Trabajadores y hoy celebramos nuestra incorporación a la Mesa del Sector Público, tomando la responsabilidad y el compromiso de representar en ella a los miles de profesionales de la Salud de la Salud Pública de Chile. Manifestamos nuestra disposición a aportar y trabajar en esta mesa con todas las herramientas de las que disponemos, poniendo nuestro trabajo, conocimientos, capacidad de movilización y recursos que sean necesarios a disposición  de nuestros representados/as y de los/las trabajadores/as en general”.

“Queremos ser un aporte la unidad del sindicalismo, con el convencimiento que la única instancia sindical amplia es la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, CUT, cuyo fortalecimiento beneficiaría a los y las trabajadoras, quienes en general se encuentran demasiado dispersos. Tenemos la convicción de que la organización de los/as trabajadores es lo único que generará la fuerza necesaria para reivindicar nuestros derechos sociales y laborales, asumiendo como CONFEDEPRUS la responsabilidad y el compromiso de representar en ella a los miles de profesionales de la Salud Pública de Chile”, finalizó Araya.

Artículos relacionados

Declaran admisible querella de presidenta de CONFEDEPRUS contra carabineros por detención

Hecho se produjo en Chillán luego de manifestación pacífica en el marco del Día del Trabajador y Trabajadora del pasado 1° de mayo. Acción judicial fue presentada por el INDH. El pasado 1° de mayo, y en el marco del Día del Trabajo, Consuelo Villaseñor caceroleaba pacíficamente frente a la Intendencia regional de Ñuble, en […]
Leer más

Postnatal de emergencia

Lina Córdova Mangili Desde que se decretó la pandemia por Covid 19 en Chile y el mundo, sin duda que la forma de nuestra vida ha cambiado en todos los sentidos. Nos afecta a todas/os, pero sin duda que no nos afecta por igual. En este sentido, según datos de la OMS, las mujeres están […]
Leer más

Bono Clase Media

Los Funcionarios de la Administración del Estado SI pueden acceder al bono de $500.000 y demás beneficios de la Ley, cumpliendo con los requisitos.   La Ley 21.252, crea 2 instituciones: a) Aporte Fiscal sin devolución (Art.4) y b) Beneficio Mensual (o préstamo) (Art. 5) para quienes cumplan los siguientes tres requisitos:   1) Que […]
Leer más
Buscar: