CONFEDEPRUS se incorpora a Mesa del Sector Público como representante de profesionales de la Salud

  • “Tenemos la convicción de que la organización de los y las trabajadoras es lo único que generará la fuerza necesaria para reivindicar nuestros derechos laborales y sociales”, señaló Margarita Araya, vicepresidenta de nuestra confederación.

Un nuevo paso en su proceso de crecimiento dio CONFEDEPRUS tras la ratificación, de manera oficial, de su ingreso e incorporación a la Mesa del Sector Público, como organización sindical representante de los y las profesionales de la Salud Pública ante las autoridades sectoriales del gobierno. Con ello, nuestra confederación da cumplimiento a uno de sus principales mandatos del actual Directorio Nacional, uniéndose de esta manera al trabajo junto con otros actores sociales para, en conjunto, potenciar las luchas por la defensa y recuperación de derechos sociales.

Al respecto la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Araya, señaló que «como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud tenemos la convicción de que la organización de los/as trabajadores es lo único que genera la fuerza necesaria para reivindicar sus derechos laborales. Fieles a ello, una de nuestras principales tareas fue incorporarnos formalmente a la Central Unitaria de Trabajadores y hoy celebramos nuestra incorporación a la Mesa del Sector Público, tomando la responsabilidad y el compromiso de representar en ella a los miles de profesionales de la Salud de la Salud Pública de Chile. Manifestamos nuestra disposición a aportar y trabajar en esta mesa con todas las herramientas de las que disponemos, poniendo nuestro trabajo, conocimientos, capacidad de movilización y recursos que sean necesarios a disposición  de nuestros representados/as y de los/las trabajadores/as en general”.

“Queremos ser un aporte la unidad del sindicalismo, con el convencimiento que la única instancia sindical amplia es la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras, CUT, cuyo fortalecimiento beneficiaría a los y las trabajadoras, quienes en general se encuentran demasiado dispersos. Tenemos la convicción de que la organización de los/as trabajadores es lo único que generará la fuerza necesaria para reivindicar nuestros derechos sociales y laborales, asumiendo como CONFEDEPRUS la responsabilidad y el compromiso de representar en ella a los miles de profesionales de la Salud Pública de Chile”, finalizó Araya.

Artículos relacionados

Margarita Paz Araya: “Es un acto de justicia y reparación transformar los aplausos en derechos”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a aprobación en general de proyecto de ley de fuero laboral y descanso compensatorio para trabajadoras y trabajadores de la Salud, el que volverá a la Comisión de Salud de la Cámara Baja para la definición de su articulado. El día de ayer fue aprobado en general por la Sala […]
Leer más

Directores/as Nacionales de CONFEDEPRUS se reúnen con multigremial de hospital Claudio Vicuña

Instancia de encuentro tuvo como objetivo abordar estrategias para generar condiciones que permitan entregar una atención digna, oportuna y de calidad en el nuevo recinto. Durante el pasado viernes 16 de junio, parte del directorio Nacional participó de reunión con la multigremial del hospital Claudio Vicuña de San Antonio, esto ante el anuncio de la […]
Leer más

EDITORIAL: Te recuerdo, Víctor

Mañana sábado 16 de septiembre se cumplen 50 años del asesinato de Víctor Jara, el día posterior al golpe fue detenido, en la Universidad Técnica del Estado (actual Usach), donde hacía clases, y trasladado posteriormente al Estadio Chile junto a más de 5 mil prisioneros. En este lugar fue asesinado por soldados del ejército luego […]
Leer más
Buscar: