Consuelo Villaseñor: “Los recortes presupuestarios y el despilfarro de recursos están matando la Salud Pública”

  • Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, se refirió a millonario gasto efectuado por el Minsal en software que no está usando.

Hace unos días, “El Mercurio” dio a conocer una investigación sumaria realizada en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, dependiente del MINSAL, por la licitación a 3 años de una ficha clínica electrónica que no se está utilizando, y que ha significado un gasto de $4,8 millones de dólares en un convenio que está pronto a expirar. En el informe de Contraloría, la Subsecretaría de Redes Asistenciales asegura que el proyecto fue recibido por la administración actual «sin que se haya podido concretar su utilización en atención a la falta de antecedentes sobre el mismo». Con este dinero, equivalente a unos $3.300 millones de pesos, la cartera de Salud pudo haber comprado, por ejemplo, 155.429 consultas de especialidad médica o 3.918 intervenciones quirúrgicas en el mismo periodo de tiempo.

Lo anterior, dentro de un contexto de desmantelamiento del sistema público de Salud, con una reforma a las isapres que busca revertir la fuga de afiliados del sistema privado a Fonasa a raíz, principalmente, de las alzas unilaterales en los planes de las aseguradoras, así como también los recortes presupuestarios y contención de gastos instruidas en hospitales. Todas, medidas que precarizan la calidad de la atención de los y las usuarias y vulneran sus derechos a la Salud, al no poderse contar con los insumos médicos necesarios ni personal para atender la alta demanda.

Al respecto Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS, señaló que “esta situación resulta lamentable, y se viene a sumar a otras que apuntan en una misma dirección, como es desmantelar la Salud Pública a través de diversas maneras, fundamentalmente mediante la reforma a las isapres. Haber gastado casi 5 mil millones de dólares en un insumo que resulta imprescindible para poder dar continuidad a la atención de los y las usuarias del Sistema Público de Salud y no haberlo usado, es un despilfarro negligente de recursos, el que sumado a los recortes presupuestarios están matando la Salud Pública y, con ello, a miles de personas que no pueden recibir la atención que necesitan debido a esta precarización de las condiciones que se requieren para poder otorgar una atención adecuada. Tenemos entendido que actualmente hay un sumario administrativo en curso, esperamos que permita esclarecer detalles de este episodio y tomar las medidas que corresponda», finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Ministro de Salud compromete revisión de diversos puntos presentados por CONFEDEPRUS

“Esperemos que cumpla con su palabra dentro de un plazo adecuado y podamos sostener un nuevo encuentro prontamente”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestro gremio. Finalmente, y después de varios intentos por parte de nuestro gremio por ser recibidos, el ministro de Salud Enrique Paris se reunió durante la mañana del jueves 24 de septiembre […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, 30 de noviembre 2021   La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, luego de sucesivas reuniones con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile representado por el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, en el marco del debate por el proyecto de ley de Fuero Laboral y Descanso […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Las trabajadoras de Salud y sus hijas, hijos e hijes tienen derecho a un post natal de emergencia”

Presidenta de gremio de la Salud, Margarita Paz Araya, señaló que indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley transgreden derechos de cuidados infantiles y de funcionarias/os públicas/os. El pasado 29 de marzo de 2021, un grupo de diputadas y diputados ingresó un proyecto de ley para modificar la ley 21.247 sobre beneficios para padres, madres […]
Leer más
Buscar: