CONFEDEPRUS sostiene reunión con Redes Asistenciales por situaciones que afectan a funcionarios/as

  • Durante el encuentro se entregó una carta dirigida al Subsecretario Zúñiga, solicitando un pronunciamiento urgente respecto de estas inquietudes.

Durante la tarde de ayer martes 21 de enero, CONFEDEPRUS se reunió con Jorge Acosta, Jefe de Gabinete del Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, con el propósito de tratar una serie de temas pendientes que nuestra confederación viene planteando desde hace más de un mes, sin que hasta la fecha hubiese alguna respuesta concreta al respecto, específicamente en lo relacionado a prórrogas, beneficio de alimentación y ampliación del plazo de la ley 20.909.

“Entregamos una carta dirigida al Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, para pedir un pronunciamiento ante diversas situaciones que afectan a funcionarios/as, como la reconsideración de 12 casos de desvinculaciones (no prórrogas de contrata) que se han mantenido sin resolver, provenientes de 4 Servicios de Salud. Tema que hemos venido tratando desde diciembre del año pasado a través de varias reuniones con la autoridad, dándosenos como plazo de respuesta el pasado 10 de enero, sin que haya habido alguna”, señaló Margarita Araya, Vicepresidenta de nuestra confederación.

Otro de los temas expuestos durante la reunión fue el de los conflictos producidos en algunos servicios de salud por la entrega del beneficio de alimentación a funcionarios/as, “específicamente en establecimientos que no tienen la capacidad de otorgar una comida como señala la ley, por no contar con los espacios adecuados ni casinos con resolución sanitaria, pero que resuelven estas barreras mediante la modalidad voucher de alimentación, poniendo trabas en el uso de las tarjetas y en algunos casos amenazando la continuidad de la entrega del beneficio. Desde nuestra posición dirigencial, sostenemos que mientras los establecimientos no puedan cumplir con el espíritu de la ley, la autoridad debe hacerse cargo de resolver cómo otorgar este beneficio a los/as funcionarios/as”, agregó la dirigenta de la Salud Pública.

“Expresamos también nuestra preocupación por la no firma del convenio de la ley 20.909, por parte de algunos profesionales que ejercen funciones de docencia en instituciones privadas, esto ante la interpretación de Contraloría sobre la compatibilidad del ejercicio docente, respecto de que sólo podía hacerse en instituciones del Estado, lo cual motivó a que muchos y muchas profesionales no se inscribieran por temor a sufrir descuentos. Dictamen que fue revertido por el propio órgano contralor en diciembre del año pasado, el que señala que la docencia sí se puede ejercer en ambas instancias, tanto estatales como particulares, por lo que solicitamos a la Subsecretaría que instruya a los servicios de Salud para que amplíen el plazo de inscripción para que aquellos/as profesionales que no firmaron por temor a sanciones económicas por hacer docencia en entidades particulares, lo puedan hacer a partir de ahora”, finalizó Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS junto a MSP exige implementar acuerdos establecidos con el Gobierno en 2022

Luego de esta actividad, CONFEDEPRUS se dirigió hacia el Ministerio de Salud para realizar un banderazo, junto a Fenasenf y Fenfussap, por diversos temas como Carrera funcionaria, No a despidos de honorarios, Incentivo al retiro, Trabajo decente y Código del Trabajo. Durante la mañana de ayer jueves, CONFEDEPRUS junto a los gremios de la Mesa […]
Leer más

Proyecto de reajuste Sector Público pasa a tercer trámite en Cámara de Diputados

Texto se revisará lunes 28 o martes 29 de la próxima semana y de aprobarse pasará a ser ley. El Senado despachó esta tarde el proyecto de ley sobre reajuste del Sector Público, el que pasa ahora a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados luego de varias y extensas jornadas de debate. […]
Leer más

CONFEDEPRUS participa de reunión de instalación de mesa para incentivo al retiro

Nuestro gremio estuvo presente en encuentro con la Dipres como parte de la Mesa del Sector Público. El pasado viernes 24 de marzo, CONFEDEPRUS participó de reuniones con representantes de la Dipres, en relación con la instalación de las mesas de Incentivo al Retiro y Traspaso de honorarios a contrata. Temas que, como gremio representante […]
Leer más
Buscar: