CONFEDEPRUS valora decisión de Corte de Iquique de acoger recursos de protección a funcionarios/as

Presidenta del gremio de la Salud Pública, Consuelo Villaseñor, señaló que acogida a tramitación de acciones judiciales por ingreso a trabajo presencial sienta un precedente.

Contrariamente a lo sucedido en la Corte de Apelaciones de Santiago, que declaró inadmisibles los recursos de protección interpuestos por la ANEF, la Asociación Nacional de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Federación de Asociaciones de Salud Pública, la Asociación de Abogadas Feministas (ABOFEM) y la Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, contra la circular del Gobierno que el viernes ordenó el retorno gradual al trabajo presencial de los empleados del sector público, la Corte de Apelaciones de Iquique acogió a tramitación dos recursos de protección interpuestos, uno por la ANEF y otro por la JUNJI, contra los ministros Gonzalo Blumel e Ignacio Briones Rojas.

Al respecto la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, señaló que “esta medida del gobierno para el retorno presencial al trabajo de los y las funcionarios/as públicos/as representa una amenaza a la salud y la vida tanto de los/las mismos/as funcionarios/as, así como también de los y las usuarios/os, vulnerando de esta forma lo contemplado en la Constitución respecto del derecho a la vida. Son medidas arbitrarias e ilegales, por lo cual para nosotras y nosotros como CONFEDEPRUS esta es una muy buena noticia, ya que sienta un precedente, marca pauta y da el ejemplo respecto de decisiones como las adoptadas por la Corte de Santiago, que rechazó nuestros recursos de protección, cuyo objetivo es hacer respetar el derecho cuando ha sido quebrantado por actos u omisiones arbitrarias o ilegales como la medida instruida por el gobierno”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS rechaza indicaciones del Ejecutivo a post natal de emergencia en Proyecto de Ley sobre licencias médicas preventiva ma-parental y teletrabajo

“El acto del Ejecutivo es discriminatorio, pues deja un gran espectro de trabajadores y trabajadoras públicos/as fuera de beneficios que protegen tanto su salud como la de sus familias”, señaló María Teresa Fuentes Gahona, Directoria de la Secretaría Mujer y Diversidad de nuestro gremio.   Su categórico rechazo a las indicaciones formuladas por el gobierno […]
Leer más

Socia de CONFEDEPRUS es reconocida dentro de las mujeres líderes en Salud del año 2020

Vanessa Villagrán se desempeña como Tecnóloga Médica en el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y fue distinguida entre más de mil participantes. Como una sorpresa total calificó su distinción dentro de las 20 mujeres líderes en Salud del 2020 la Tecnóloga Médica Vanessa Villagrán, quien se desempeña en el laboratorio del Hospital […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Esperamos respuestas concretas en la reunión con el ministro y no descartamos avanzar en las movilizaciones”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a encuentro agendado con titular de Salud, Enrique Paris, para este martes a las 15 hrs., junto con gremios de Secretaría de Salud de la CUT.   El pasado jueves 5 de noviembre, unas 300 trabajadoras y trabajadores de los distintos gremios de la Secretaría de Salud de la CUT, […]
Leer más
Buscar: