Consuelo Villaseñor: “Fallecimiento de paciente por falta de ventilador demuestra que estamos llegando a un límite”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a deceso de joven de 36 años en Hospital San José, señalando que “sería bueno que el gobierno explicara dónde están los ventiladores disponibles”.

Durante la noche del pasado domingo falleció en el Hospital San José, de la comuna de Independencia, un paciente de 36 años con sospecha de COVID-19, al no disponer dicho recinto hospitalario de ventiladores mecánicos. Luego de dos paros cardiorrespiratorios  y más de media hora de reanimación, finalmente las y los profesionales no pudieron hacer más ante la falta de equipamiento para la atención de pacientes. “Esto sólo viene a demostrar con hechos concretos todas las denuncias que hemos venido haciendo desde el comienzo de la pandemia las y los trabajadores y trabajadoras de la Salud, en distintos recintos hospitalarios pertenecientes a la red asistencial, sobre la falta de implementos, insumos y recursos”, señaló respecto de este hecho la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, quien agregó que dicha situación “afecta principalmente a quienes viven en la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana, que son las más pobres”.

Según la dirigenta gremial de la Salud Pública, “lo más preocupante es que esto que está pasando en Independencia también está pasando en unas 15 comunas más, en donde se concentra la mayor cantidad de población vulnerable. El número de infectados en comunas pobres crece y la disponibilidad de camas UCI se está acabando, tenemos carencia de insumos que impiden realizar los exámenes PCR para detectar a los positivos, sobrecarga de funcionarios/as debido a las horas extras que el personal debe realizar para cubrir a los que están contagiados o en cuarentena preventiva, contención de gastos que impacta en falta de especialistas en Unidades Críticas, y todo esto cuando la curva de contagios está comenzando a crecer exponencialmente. Existen diversos reportes y testimonios de funcionarios y funcionarias de la red asistencial que señalan claramente la realidad interna del sistema, más allá de lo que pueda decir la autoridad sanitaria, que niega la verdad”, indicó Villaseñor.

Por último, la presidenta de CONFEDEPRUS expresó que “el fallecimiento de este paciente por falta de ventilador demuestra que estamos llegando a un límite. Lo advertimos muchas veces, no sólo nuestra confederación, otros gremios también, organizaciones sociales y diversos alcaldes, pero el gobierno nunca quiso considerar otras opiniones para tomar decisiones, básicamente porque no le interesa integrar a la solución del problema el análisis sanitario desde un punto de vista de derechos sociales y laborales, pues ello se contrapone al resguardo y protección de intereses económicos que orientan sus acciones. Sería bueno que el gobierno y el Ministerio de Salud explicaran dónde están los ventiladores disponibles”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Negligencia criminal y ocultamiento de información

Mauricio Vera Director Secretaria Salud Pública CONFEDEPRUS   El resultado final del informe llevado a cabo por la Comisión Investigadora COVID-19 de la Cámara de Diputados/as sobre el manejo de la pandemia por parte del gobierno, vino a confirmar luego de meses y 25 sesiones de trabajo algo que como gremio de la Salud habíamos […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Denuncia contra Mañalich por manipulación de datos coincide con ocultamiento de información del Minsal a Fiscalía”

Presidenta de CONFEDEPRUS expresó serios reparos por manejo del Minsal, ante declaraciones de ex epidemióloga que asegura haber recibido solicitud para manejar datos de contagios COVID-19. La presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, expresó sus serios reparos luego de la denuncia hecha por la epidemióloga y ex […]
Leer más

CONFEDEPRUS participa de primer aniversario de Dirección del SS Araucanía Norte

El pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo la celebración del primer aniversario de la base Dirección Araucanía Norte, ocasión en la que nuestro gremio fue invitado a participar y en la que estuvo presente a través de la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo Henríquez. “Fue una velada bastante grata donde pudimos […]
Leer más
Buscar: