Margarita Araya: “Hemos solicitado que reunión sobre Presupuesto 2020 con ministro de Hacienda se concrete luego”

Vicepresidenta y Secretaria General de CONFEDEPRUS, Daniela Muñoz, sostuvieron reuniones junto a gremios de la MSP con presidentes de cámaras del Congreso Nacional.  

El pasado jueves un grupo de trabajadores y trabajadoras del Sector Público se tomó el Ministerio de Hacienda, en señal de molestia tras no haber sido recibidos por el titular de la cartera, Ignacio Briones, pese a haber tenido acordado el encuentro para esa hora de la mañana. Reunión en la cual los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público esperaba plantear temas relacionados con el estado de las negociaciones respecto del reajuste de sus salarios y el cumplimiento del petitorio, presentado hace más de un mes y ante cuya nula respuesta se han mantenido movilizados hasta hoy.

“En pocos días más se cumplen dos meses desde que presentamos nuestro petitorio, consensuado con las demás 15 organizaciones que componen la mesa, al gobierno y aún no hemos obtenido ninguna respuesta”, señala Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS, quien junto a representantes de los gremios de la MSP sostuvieron reuniones durante este día lunes con el senador Rabindranath Quinteros y los presidentes de la Cámara de Diputados, Iván Flores, y del Senado, Jaime Quintana. «En ambas instancias nos reunimos como MSP para solicitar no avanzar en la aprobación del Presupuesto 2020, sin que la mesa haya sido recibida por el ministro de Hacienda, por lo que pedimos que sea oficiado para que esta reunión se realice luego, lo antes posible. Como parte integrante de la mesa de negociación ramal más grande del país, entregamos nuestro petitorio el 1 de octubre, el cual contempla no sólo un reajuste salarial, sino también condiciones laborales para los y las trabajadores/as del Estado», agregó.

“Como trabajadores y trabajadoras públicos/as demandamos respuestas concretas y urgentes, presentadas en un petitorio que, más allá de un reajuste, establece cambios estructurales para lograr mejores condiciones laborales y de calidad de vida para el sector público, estando en sintonía con las reivindicaciones de justicia social de la ciudadanía. Ante la nula disposición del Gobierno nos mantendremos en alerta esperando respuestas a nuestras legítimas demandas”, finalizó la vicepresidenta de CONFEDEPRUS. 

Artículos relacionados

Paz Araya Flores: “Es el momento de rearticular y fortalecer la unidad sindical”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó en Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT. Ayer jueves 20 de octubre, y con la participación de diversos gremios integrantes -entre ellos CONFEDEPRUS- se desarrolló el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT, instancia que tuvo como objetivo abordar los desafíos para combatir los abusos del modelo neoliberal, como el […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Al gobierno le importa más cuidar la salud del modelo neoliberal que la salud de las personas”

Gremio de la Salud criticó estrategias sanitarias adoptadas por las autoridades políticas ante la pandemia de COVID 19. “Un ejemplo de lo que no hay que hacer”. Así calificó hace unas semanas el diario conservador británico The Telegraph las políticas sanitarias impulsadas por la actual administración de Sebastián Piñera ante la pandemia, la que a […]
Leer más

Ministro de Salud compromete revisión de diversos puntos presentados por CONFEDEPRUS

“Esperemos que cumpla con su palabra dentro de un plazo adecuado y podamos sostener un nuevo encuentro prontamente”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestro gremio. Finalmente, y después de varios intentos por parte de nuestro gremio por ser recibidos, el ministro de Salud Enrique Paris se reunió durante la mañana del jueves 24 de septiembre […]
Leer más
Buscar: