Intenso debate y definición de estrategias marcan primera Asamblea Nacional Ordinaria de CONFEDEPRUS

  • Espacio de encuentro se desarrolló en Chillán durante la semana pasada.

Los pasados días 19 y 20 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Chillán la primea Asamblea Nacional Ordinaria del año, la que tuvo una amplia convocatoria y participación de dirigentes y dirigentas de base y de todas nuestras federaciones. Durante la instancia se desarrolló un intenso debate sindical, necesario para seguir creciendo como organización gremial de cara a los desafíos que vienen, además de definir estrategias que permitan crecer y seguir fortaleciendo nuestro gremio de manera conjunta ad portas de un nuevo periodo.

“Fueron dos días de extensas jornadas de trabajo, donde tuvimos como principal objetivo poder analizar el contexto social político y sindical del momento”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. “Se revisaron las estrategias para abordar la falta de respuestas de parte del Minsal hacia los trabajadores y trabajadoras, la preocupación por cómo irá a avanzar esta reforma de Salud y todas aquellas reformas que vienen a dar garantías en materia de seguridad social. También nuestra participación respecto a todos los espacios que hoy día ocupamos como representantes de los y las profesionales de la Salud, principalmente en la Mesa del Sector Público, las mesas instaladas con el ministerio de Salud y la manera en que vamos a ir confluyendo para avanzar también en nuestra plataforma reivindicativa, con particularidad en nuestra carrera funcionaria, tomando además como un elemento principal el trabajar también en estos días en el fortalecimiento interno de nuestra organización, tan importante dentro de una orgánica en que se construye una confederación a través de federaciones que tienen una tremenda representación regional y que desde su autonomía también tienen demandas que son altamente relevantes para más derechos laborales para tantos y tantas profesionales”, agregó.

En la ocasión se pudo avanzar en la propuesta de 40 horas para el sector público, relevando también la aprobación de nuestro manifiesto de mujer, diversidad, feminismo, inclusión y paridad, que rescata los elementos centrales que nos van a ir conduciendo en un diálogo político profundo para ir transformando nuestra organización desde una mirada amplia de género. “Terminamos una asamblea con tremendos objetivos logrados, cerrando además un período de directorio nacional 2021-2023 y dando al mismo tiempo inicio también a un nuevo proceso de elecciones para renovar nuestro Directorio Nacional, que va a significar constituir un nuevo equipo de trabajo para los próximos dos años en la conducción de esta gran Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS”, finalizó nuestra presidenta.

Durante la jornada se llevó a cabo además la presentación de los candidatos y candidatas a las próximas elecciones de Directorio Nacional 2023-2025, a realizarse los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de abril, por lo que invitamos a nuestras socias, nuestros socios, dirgentas y dirigentes a participar de este proceso democrático, vital para el crecimiento, expansión y fortalecimiento de nuestro gremio en sus luchas por los derechos laborales de sus trabajadores y trabajadoras y de la Salud como Derecho Humano fundamental, consagrado en una nueva Constitución y garantizado por el Estado.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS exige a presidente Boric presupuesto digno para la Salud Pública de Chile

Actividad se llevó a cabo esta mañana en la secretaría de Salud de la CUT. Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública (ANCOSALUD), realizó un punto de prensa en la Secretaría de Salud de la CUT para exigir al presidente Gabriel Boric un presupuesto digno para el […]
Leer más

CONFEDEPRUS hace llamado a constituyentes para avanzar en reconocimiento de la Salud como Derecho Humano fundamental

“Estaremos en la lucha hasta que la Constitución garantice la Salud como un Derecho Humano fundamental”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta del gremio.   “Debemos avanzar hacia la construcción de un Estado garante de derechos sociales, y para ello es fundamental la existencia de un marco normativo que responda a esta protección, justiciabilidad del Derecho […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO BONO COVID

COMUNICADO PÚBLICO Santiago, 4 de febrero 2021 Como Directorio de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, y en el marco de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Salud por Bono Especial de Reconocimiento a la Salud, informamos a nuestras socias y socios lo siguiente: ● El […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: