Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS: “La discusión del Presupuesto 2020 para Salud debe atender el actual contexto de exigencia social”

  • Organización gremial de profesionales de la Salud Pública participó el pasado martes de masiva marcha por un financiamiento digno del sector.

El pasado martes CONFEDEPRUS, junto a los gremios de la Salud, colegios profesionales, estudiantes y agrupaciones de usuarios marchó nuevamente con el objetivo de demandar al gobierno la inyección de recursos para el sistema público, que permita a los y las trabajadores(as) entregar una atención digna, oportuna y de calidad a sus usuarios y usuarias, como un derecho garantizado constitucionalmente. Esto, en el contexto de crisis social dentro del cual la Salud Pública es uno de los puntos centrales del descontento ciudadano, debido a las numerosas denuncias desde distintos centros asistenciales de la red pública que dan cuenta de una notable escasez de insumos y cortes de servicios básicos por no pago, lo que ha desembocado en la suspensión de una serie de procedimientos médicos, quimioterapias y cirugías por faltas de insumos y medicamentos.

“La discusión del Presupuesto 2020 para Salud debe atender el actual contexto de descontento y demanda social, en el que millones de chilenos y chilenas han expresado en todo el país, de manera clara y contundente, su rechazo a los abusos y la vulneración de sus derechos, como es la Salud, entre otros. La precarización y desmantelamiento sistemático que se ha hecho de la Salud Pública, traspasando recursos públicos al sector privado, impacta directamente y de manera violenta en la calidad de atención que los y las profesionales de a Salud podemos entregar a nuestros usuarios y usuarias”, señaló Margarita Araya, vicepresidenta de CONFEDEPRUS.  

“Junto con los otros gremios, estamos pidiendo de manera consensuada cuatro puntos para mejorar una Salud Pública enferma. Primero, que el presupuesto sea el 6 % del PIB, aumentar lo que actualmente se invierte en atención primaria a diez mil pesos per cápita, avanzar a un seguro único de salud y que sea, por sobre todo, garantizada como un derecho constitucional, porque no podemos seguir aceptando situaciones como las vividas en diversos hospitales del país, en donde la escasez de insumos muchas veces básicos para la atención, como algodón u otros, muchas veces deben ser comprados en alguna farmacia cercana del bolsillo de los propios trabajadores y trabajadoras. Se está asfixiando la Salud Pública en beneficio del negocio privado y eso la ciudadanía, que en su inmensa mayoría se atiende en el sector público, lo rechaza tajantemente, por lo cual exigimos cambios reales y profundos”, agregó la dirigenta.

Artículos relacionados

Paz Araya Flores: “Es el momento de rearticular y fortalecer la unidad sindical”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó en Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT. Ayer jueves 20 de octubre, y con la participación de diversos gremios integrantes -entre ellos CONFEDEPRUS- se desarrolló el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la CUT, instancia que tuvo como objetivo abordar los desafíos para combatir los abusos del modelo neoliberal, como el […]
Leer más

Fiscalía sobresee a dirigente y dirigenta de CONFEDEPRUS y anuncian acciones por prácticas antisindicales

“En el informe del fiscal se reconoce que actuamos bajo nuestro rol sindical, amparados en la ley 19.296”, señaló la dirigenta Sandra Sanguineti Fava, del hospital Van Buren. En marzo de este año, el dirigente Moisés Sagredo Bordón y la dirigenta Sandra Sanguineti Fava, ambos del hospital Carlos Van Buren perteneciente a Fedeprus Valparaíso – […]
Leer más

CONFEDEPRUS participa en lanzamiento de Asamblea Popular Constituyente de Unidad Social

Presidenta (s) de nuestro gremio Margarita Paz Araya, destacó la importancia de poder participar de este tipo de espacios para avanzar hacia una nueva Constitución que garantice la Salud como derecho. Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo el lanzamiento de la Asamblea Popular Constituyente, del bloque de Salud de Unidad Social, […]
Leer más
Buscar: