Con acuerdo para establecer plan de trabajo conjunto termina reunión entre CONFEDEPRUS y Servicio Civil

  • En el encuentro nuestro gremio planteó su inquietud ante diversas situaciones de vulneración de derechos por prácticas laborales.

Durante el transcurso de esta mañana, CONFEDEPRUS, representada por su presidenta (s) Margarita Paz Araya, Daniela Muñoz, Secretaria General, Marcelina González, encargada Secretaría Mujer y Diversidad, Mauricio Vera, Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas, y Valeria Gallardo, Directora de la Secretaría Jurídica, sostuvo un encuentro con Julio Gutiérrez, Jefe de gabinete de la Directora Nacional del Servicio Civil, Solange Garreaud, y el Sub-Director de Gestión de personas del mismo organismo, Pedro Guerra, ante graves vulneraciones a derechos de las y los trabajadoras/es dentro del actual contexto de pandemia, planteando a la autoridad su inquietud y formas de poder avanzar en conjunto en este y otros temas.

“Revisamos las buenas prácticas laborales en nuestros servicios de Salud de los distintos establecimientos, a razón de las graves dificultades que se han dado en pandemia, durante la cual se han vulnerado derechos de trabajadoras y trabajadores en muchos ámbitos, a pesar de que las normativas generales son claras, pero las políticas en los establecimientos de Salud no se cumplen. Hay maltrato y acoso laboral, graves dificultades para poder conciliar trabajo y familia, el acceso a cuidados infantiles, con todo lo que implica en desgaste de la salud mental, además de la sobrecarga laboral, enfrentando decisiones arbitrarias de las autoridades locales de los establecimientos, las que atentan contra la normativa y no van en la línea de resguardar las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y trabajadores”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta (s) de CONFEDEPRUS.

Finalmente, cabe consignar que la reunión concluyó con el acuerdo de poder establecer un nuevo encuentro conjunto con el Minsal, de manera de abordar diversas temáticas y poder establecer un plan de trabajo para avanzar en soluciones que mejoren estas malas prácticas y, con ello, las condiciones laborales de las y los funcionarios  de la Salud.

Artículos relacionados

EDITORIAL: Ley Karin y ambientes laborales libres de violencia

A partir del 1 de agosto entrará en vigencia la Ley Karin, aprobada en diciembre del año pasado por la Cámara de Diputados y Diputadas luego de más de 4 años del suicidio de la tens Karin Salgado por acoso laboral en el hospital de Chillán y que inspiró esta ley, la que modifica el […]
Leer más

CONFEDEPRUS logra compromiso ministerial para incorporar a Hospital San José de Maipo en Plan de Inversiones

Titular de la cartera, Emilio Santelices, anunció tras su visita al complejo hospitalario la incorporación del mismo al Plan de Inversiones en cuanto a su diseño, sumándose a los 25 hospitales que están en esa categoría. El pasado sábado 6 de abril el Ministro de Salud, Emilio Santelices, realizó una visita de inspección al   Complejo […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “Al gobierno le importa más cuidar la salud del modelo neoliberal que la salud de las personas”

Gremio de la Salud criticó estrategias sanitarias adoptadas por las autoridades políticas ante la pandemia de COVID 19. “Un ejemplo de lo que no hay que hacer”. Así calificó hace unas semanas el diario conservador británico The Telegraph las políticas sanitarias impulsadas por la actual administración de Sebastián Piñera ante la pandemia, la que a […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: