COMUNICADO PÚBLICO

Santiago, 4 de febrero 2021

Como Directorio de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud,
CONFEDEPRUS, y en el marco de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de
Salud por Bono Especial de Reconocimiento a la Salud, informamos a nuestras socias y socios lo
siguiente:

● El día de hoy, como Confedeprus, integrante de los 7 gremios de salud de la MSP y
representante de las y los profesionales de la Salud en esta mesa, sostuvimos una reunión
tripartita con representantes de Hacienda: la Directora de Racionalización y Función Pública de
la Dirección de Presupuesto (DIPRES), Cristina Torres, el asesor de Hacienda, Alfredo Montiglio;
y representantes de Minsal: Iván Torres, encargado de RR.LL, y Pedro Contreras de la Dirección
de Gestión y Desarrollo de las Personas (DIGEDEP), para abordar 3 puntos comprometidos
durante la negociación de reajuste con el gobierno, esto es, complemento Bono Trato Usuario
(BTU; art. 62, 63 y 64 de la Ley 21.306), Bono de Reconocimiento (artículo 85) y complemento
Bono Reconocimiento a Honorarios y hospitales institucionales (artículo 89);

● Luego de plantear todas nuestras dudas, se informó que ya se ha pagado lo correspondiente a
los artículos 62, 63 y 64 en los cuales se define el universo de beneficiarios del BTU, mientras
que la cobertura complementaria, pero amparada legalmente, a la que se refiere el artículo 85
es institucional, o sea correspondería al personal que se desempeña en los establecimientos a
los que se refieren las leyes de BTU, en atención directa de pacientes, sin considerar los
requisitos particulares de antigüedad, a lo cual se adicionan funcionarios/as planta y contrata
de las SEREMI de salud.

● Por ende, este bono especial de reconocimiento a la salud se pagará con fecha 24 febrero a
todos los reemplazos, suplentes y personas de la ley 18.834 que no cumplían con requisito
de 11 meses, así como también a quienes fueron traspasados y traspasadas de honorarios a
contrata en noviembre del año pasado.

● Se informó que hasta el momento se ha pagado a 80 mil funcionarias/os de APS, 106 mil de
Redes y hay un remanente entre 35 y 40 mil para pagar a otros funcionarios y funcionarias el
24 de febrero.

● Hacienda se comprometió a enviar un oficio a MINSAL con la interpretación de la ley
coincidiendo en general con la mirada de los gremios de incluir a todas las casuísticas,
precisando que no se debe considerar los requisitos de antigüedad de BTU.

● Como CONFEDEPRUS esperamos que este compromiso se cumpla y que el bono se pague en la
fecha señalada, en reconocimiento de miles de trabajadoras y trabajadores de la Salud que han
dado todo por resguardar la salud y la vida de la población durante esta pandemia.

 

¡Vamos por más!

DIRECTORIO CONFEDEPRUS

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS llama a consagrar la Salud como Derecho Fundamental en el marco del Día Mundial de la Salud

Actividad se realizó frente a La Moneda durante la mañana de hoy.   Durante la mañana de hoy jueves 6 de abril, y en el marco del Día Mundial de la Salud que se celebra mañana viernes, el Directorio Nacional de CONFEDEPRUS junto a dirigentes y dirigentes de federaciones, socias y socios, se dieron cita […]
Leer más

CONFEDEPRUS expresa inquietud por condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores de la Salud

Representantes del Directorio Nacional sostuvieron ayer una reunión con el presidente de la comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas, Tomás Lagomarsino. Representantes del Directorio Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta Margarita Paz Araya, vicepresidenta Valeria Gallardo y director de la Secretaría Jurídica, Francisco Álvarez Rojas, sostuvieron durante el día de ayer […]
Leer más

CONFEDEPRUS acusa “crisis humanitaria” ante grave situación de la Salud Pública en el país

Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud se refirió al paro efectuado por funcionarios y funcionarias del hospital San José. “Estamos ante una situación de abandono hacia la ciudadanía”, señaló su presidenta, Consuelo Villaseñor. Desde el pasado miércoles 29 de mayo pasado, los y las trabajadoras del servicio de Urgencias del hospital San José, […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: