CONFEDEPRUS condena violaciones a los DD.HH. registradas durante protesta social contra el modelo

  • “Esperamos que la misión de Derechos Humanos de la ONU que arriba hoy al país verifique las diversas denuncias y testimonios gráficos que existen”, indicó Lina Córdova, directora de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de nuestra confederación.

“Como CONFEDEPRUS condenamos los abusos y violaciones a los Derechos Humanos de chilenos y chilenas ejecutadas bajo el mandato de este gobierno, mediante la aplicación del Estado de Emergencia que militarizó las calles y el decreto de toques de queda que se excedieron en sus atribuciones legales, así como exigimos aclarar las cifras oficiales de personas muertas, la que resulta dudosa al igual que sus causas, las que esperamos puedan ser verificadas durante la estadía en nuestro país de los expertos internacionales enviados por la ONU”. Con estas palabras la directora de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de nuestra confederación, Lina Córdova, se refirió a la visita de esta misión internacional a suelo nacional, la que durará hasta el 22 de noviembre.

“Hay denuncias y testimonios gráficos muy graves y evidentes sobre vejaciones, con casos de abusos a mujeres obligadas a desnudarse, sometiéndolas a situaciones de humillación de su dignidad, así como el caso de Valentina Miranda, vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios CONES, quien fue secuestrada violentamente desde su domicilio y mantenida durante horas privada de libertad, sin que se le formularan cargos. El INDH ya ha mostrado las denuncias que posee y las querellas que ya han sido presentadas, por lo que tenemos la esperanza que esta visita de los expertos contribuya a verificar los hechos que han ocurrido en el país, desde el inicio de las manifestaciones, a través del despliegue por todo el territorio. Como confederación feminista de la Salud Pública no aceptamos estas graves situaciones y exigimos su esclarecimiento, así como las sanciones que correspondan a quienes resulten responsables», finalizó la dirigenta.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS valora aprobación de bases de ley de traspaso en espejo 21.106

“Seguiremos adelante por una nueva ley que permita avanzar en dar propiedad en el empleo”,  señaló Francisco Álvarez Rojas, director de la Secretaría Jurídica de nuestro gremio. El pasado lunes 21 de marzo, la Contraloría Genera de la República tomó en razón las bases que regulan el traspaso de las y los profesionales a contrata […]
Leer más

CONFEDEPRUS como parte de la Mesa del Sector Público inicia conversaciones por reajuste salarial

“Las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública no pueden seguir pagando la crisis que hoy enfrenta el país”, señaló la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo. Durante la tarde del pasado lunes 7 de noviembre CONFEDEPRUS, como gremio representante de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública y junto a las […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama a atender mandato ciudadano ante avance de proyecto de reforma a Fonasa

“Seguir avanzando en iniciativas de privatización es seguir avanzando en la privación de derechos sociales”, señaló presidenta de gremio de la Salud, Consuelo Villaseñor. Ayer martes, el Senado acordó legislar en general y en particular el proyecto de ley de Reforma al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), texto que deberá ser discutido ahora en la […]
Leer más
Buscar: