CONFEDEPRUS solicita “mayor rigurosidad ética” en nueva nominación a presidencia de la Corte Suprema

  • “Desde un primer momento nos preocupó que alguien que ha favorecido un negocio millonario de la salud privada pudiera ser presidenta del máximo tribunal del Poder Judicial del país”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud.

Luego de una serie de cuestionamientos al nombramiento, desde La Moneda, de la jueza de la Corte de Apelaciones Dobra Lusic para suceder a Milton Juica en la testera de la Corte Suprema, finalmente ayer el presidente de la república, Sebastián Piñera, decidió “bajar” su nombre. Críticas que, incluso, provinieron desde sectores oficialistas que pidieron reevaluar su nombramiento luego de que se conociera que la ministra falló a favor del Banco de Chile, pese a estar inhabilitada por tener una relación comercial con dicha entidad financiera, además de sus gestiones realizadas para que uno de sus asesores cercanos, John Campos -quien, además, contaba con antecedentes penales- fuera elegido como notario público de la Quinta Notaría de San Miguel. Y como la guinda de la torta, sus polémicas y desafortunadas declaraciones sobre la necesidad de “regular la prensa”, luego que algunas publicaciones revelaran estos episodios, las cuales generaron rechazo y desacuerdo en círculos cercanos.

“Nos parece que esta decisión era lo más lógico y esperable luego de todos los cuestionamientos que hubo sobre el nombre de la ministra, se hacía insostenible seguir adelante con su nominación”, señaló al respecto la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, quien agregó que “no olvidemos que toda esta serie de reparos éticos comenzó tras ser elegida dentro de la quina por el presidente Piñera quien, o no conocía el historial de fallos de la ministra en favor del negocio de la salud privada (isapres), o simplemente ‘hizo la vista gorda’ a pesar de todas las evidencias. Desde un primer momento nos preocupó como CONFEDEPRUS que alguien que ha favorecido un negocio millonario de la salud privada pudiera ser presidenta del máximo tribunal del Poder Judicial del país”.

Ante este nuevo escenario, la Corte Suprema deberá proponer un nuevo nombre que integre la quina de candidatos, repitiéndose el proceso. “Esperamos que en esta ocasión, el gobierno y específicamente el presidente Piñera sea más riguroso para elegir y proponer al próximo candidato o candidata, cuidando que no tenga conflicto de intereses, de manera de cuidar la transparencia y credibilidad de las instituciones, evitando propiciar situaciones o escenarios que se puedan prestar para la corrupción”, agregó Villaseñor.

“Esta semana el gobierno lleva 3 derrotas. Primero, se rechaza la idea de legislar por el tema de las pensiones, luego también por ‘Aula Segura’ y ahora esto. Son pequeños triunfos, conseguidos a través de la protesta y la demanda social y ciudadana gracias a la que hemos logrado detener estos embates. Nuestra resistencia ha sido efectiva, pero estamos luchando contra fuerzas poderosas ante las cuales debemos estar todas y todos unidos. No podemos seguir retrocediendo en derechos sociales, si no vamos a ganar en este gobierno, por lo menos no perdamos”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.  

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS exige a presidente Boric presupuesto digno para la Salud Pública de Chile

Actividad se llevó a cabo esta mañana en la secretaría de Salud de la CUT. Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública (ANCOSALUD), realizó un punto de prensa en la Secretaría de Salud de la CUT para exigir al presidente Gabriel Boric un presupuesto digno para el […]
Leer más

Comenzó curso de formación sindical 2022 para socias y socios de CONFEDEPRUS

“Es importante generar estos espacios para enfrentar la campaña de desinformación de la Derecha que busca perjudicar el proceso constituyente”, señaló Jaime Vallejo, DN encargado de la Secretaría de Formación y Capacitación de nuestro gremio. Esta mañana se dio inicio al curso de formación sindical 2022 dirigido a socias y socios de nuestras 5 federaciones, […]
Leer más

CANDIDATOS Y CANDIDATAS ELECCIONES DIRECTORIO NACIONAL CONFEDEPRUS 2023 – 2025

Este martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de abril, CONFEDEPRUS llevará a cabo un proceso eleccionario interno para elegir democráticamente a su nuevo Directorio Nacional por el periodo 2023 – 2025. De esta manera, los 7.500 socios y socias profesionales de nuestra organización tendrán la posibilidad de decidir quiénes los y las representarán por […]
Leer más
Buscar: