CONFEDEPRUS solicita reunión con ministro Mañalich por escasos avances en Mesa de Género

  • “Nos preocupa la actitud de despreocupación que vemos de parte del ministerio respecto de estos temas, los cuales claramente parecen no ser prioritarios para la autoridad”, expresó Daniela Muñoz, Secretaria General de CONFEDEPRUS.

Los distintos gremios de la Salud Pública que integran la Mesa de Género y Trabajadoras de la Salud, instancia que es coordinada por el Minsal y de la cual es parte nuestra confederación, solicitaron durante la tarde de ayer lunes 5 de agosto una reunión con carácter de urgente con el titular de la cartera, Jaime Mañalich, mediante la entrega de una carta ingresada en la Oficina de Partes del Minsal en la que los firmantes expresan su inquietud y desacuerdo ante su nueva reestructuración, situación que amenaza la continuidad del trabajo realizado durante este año en los 3 grandes ejes relacionados con las problemáticas de género, como son Cuidado infantil, Salud funcionaria y Violencia de género, y que aquejan a los funcionarios y funcionarias que componen las reparticiones del Minsal.

Al respecto, la Secretaria General de CONFEDEPRUS, Daniela Muñoz, expresó que “nos preocupa la actitud de despreocupación que vemos de parte del ministerio respecto de estos temas, los cuales claramente parecen no ser prioritarios para las autoridades, siendo abordados mediáticamente con medidas de parche cuando alguna contingencia noticiosa los pone sobre el tapete, pero sin alguna política responsable que sepa anticiparse con el enfoque preventivo que requieren las distintas situaciones que atañen a nuestras/os funcionarias/os, adoptándose en cambio resoluciones e indicaciones que apuntan a la restricción presupuestaria en base a gestión de las personas”.

“Por esto, como CONFEDEPRUS y junto a los demás gremios pedimos al ministro reunirnos de manera urgente con él, dada la importancia que tiene que esta instancia de trabajo siga avanzando y no se vea interrumpido su trabajo por reestructuraciones que dificulten poder concretar avances significativos en estos temas”, finalizó la dirigenta. 

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS: “El ministro Paris no sólo no respondió las preguntas, sino que evadió sus responsabilidades”

Presidenta del gremio de la salud, Margarita Paz Araya, se refirió a interpelación de ayer martes en el Congreso Nacional.   Durante la tarde de ayer martes 20 de julio se llevó a cabo, en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, la interpelación al ministro de Salud, Enrique Paris por su manejo […]
Leer más

CONFEDEPRUS expresa inquietud por condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores de la Salud

Representantes del Directorio Nacional sostuvieron ayer una reunión con el presidente de la comisión Salud de la Cámara de Diputados y Diputadas, Tomás Lagomarsino. Representantes del Directorio Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta Margarita Paz Araya, vicepresidenta Valeria Gallardo y director de la Secretaría Jurídica, Francisco Álvarez Rojas, sostuvieron durante el día de ayer […]
Leer más

CONFEDEPRUS destaca aprobación de iniciativa para establecer por ley Día Nacional contra el Femicidio

“Valoramos este avance dentro del contexto de cambio social y cultural que vive nuestro país”, señaló Lina Córdova, Directora de la Secretaria de Mujer y Diversidad.   El pasado 27 de octubre, el Senado aprobó de manera unánime la iniciativa de un grupo de diputadas y diputados para establecer el 19 de diciembre como el […]
Leer más
Buscar: