CONFEDEPRUS solicita reunión con ministro Mañalich por escasos avances en Mesa de Género

  • “Nos preocupa la actitud de despreocupación que vemos de parte del ministerio respecto de estos temas, los cuales claramente parecen no ser prioritarios para la autoridad”, expresó Daniela Muñoz, Secretaria General de CONFEDEPRUS.

Los distintos gremios de la Salud Pública que integran la Mesa de Género y Trabajadoras de la Salud, instancia que es coordinada por el Minsal y de la cual es parte nuestra confederación, solicitaron durante la tarde de ayer lunes 5 de agosto una reunión con carácter de urgente con el titular de la cartera, Jaime Mañalich, mediante la entrega de una carta ingresada en la Oficina de Partes del Minsal en la que los firmantes expresan su inquietud y desacuerdo ante su nueva reestructuración, situación que amenaza la continuidad del trabajo realizado durante este año en los 3 grandes ejes relacionados con las problemáticas de género, como son Cuidado infantil, Salud funcionaria y Violencia de género, y que aquejan a los funcionarios y funcionarias que componen las reparticiones del Minsal.

Al respecto, la Secretaria General de CONFEDEPRUS, Daniela Muñoz, expresó que “nos preocupa la actitud de despreocupación que vemos de parte del ministerio respecto de estos temas, los cuales claramente parecen no ser prioritarios para las autoridades, siendo abordados mediáticamente con medidas de parche cuando alguna contingencia noticiosa los pone sobre el tapete, pero sin alguna política responsable que sepa anticiparse con el enfoque preventivo que requieren las distintas situaciones que atañen a nuestras/os funcionarias/os, adoptándose en cambio resoluciones e indicaciones que apuntan a la restricción presupuestaria en base a gestión de las personas”.

“Por esto, como CONFEDEPRUS y junto a los demás gremios pedimos al ministro reunirnos de manera urgente con él, dada la importancia que tiene que esta instancia de trabajo siga avanzando y no se vea interrumpido su trabajo por reestructuraciones que dificulten poder concretar avances significativos en estos temas”, finalizó la dirigenta. 

Artículos relacionados

EDITORIAL: Rechazar la homofobia es avanzar en respeto y derechos

Finalmente, la Acusación Constitucional presentada el 19 de junio contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, por un grupo de 10 congresistas de oposición pertenecientes a sectores ultra conservadores, fue rechazada este miércoles en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas. Una acusación cuyo argumento central fue que el ministro priorizaba una […]
Leer más

CONFEDEPRUS entrega plataforma reivindicativa a presidenta de Comisión Salud de la Cámara

Nuestro gremio, encabezado por su presidenta Margarita Araya, sostuvo una reunión con la diputada Ana María Gazmuri el día de ayer, exponiendo la necesidad y urgencia de garantías presupuestarias para el 2024 que realmente fortalezcan la Salud Pública. Durante el pasado jueves 15 de este mes, parte del Directorio Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su […]
Leer más

Con importantes definiciones y acuerdos finaliza primera Asamblea Nacional de CONFEDEPRUS

Encuentro se llevó a cabo los días martes, miércoles y jueves de esta semana en Las Cruces, Quinta región. Con una asistencia de más de 100 socias, socios, dirigentes y dirigentes, provenientes de nuestras cinco federaciones del país, se desarrolló durante este martes, miércoles y jueves la primera Asamblea Nacional de nuestro gremio, la que […]
Leer más
Buscar: