Consuelo Villaseñor: “Esperamos que ministro Mañalich mejore financiamiento y recursos a hospitales públicos”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS expresó que avanzar en la reforma de Salud es seguir desmantelando la Salud Pública del país, “la cual debemos defender”. 

El jueves de la semana pasada, y en medio de una baja aprobación ciudadana (25 %, según la reciente encuesta CEP), el gobierno realizó el segundo cambio de gabinete de su también segunda administración, con el propósito de reimpulsar su agenda a través del retorno de algunos ex ministros, entre ellos el de Jaime Mañalich a Salud. Decisión que no ha dejado de generar preocupación en diversas organizaciones sociales, dentro del contexto de avance privatizador en áreas relacionadas con derechos sociales, entre ellos la Salud, tema en el cual el gobierno busca acelerar la implementación de su reforma.

               “Este nombramiento nos genera legítimas dudas y desconfianzas”, expresó Consuelo Villaseñor, presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS. “El ministro Mañalich hace poco fue gerente general de una de las clínicas privadas más grandes dentro del negocio de la salud privada del país, entonces que ahora sea puesto en esta cartera en medio de la grave crisis que vive nuestra Salud Pública, y en el contexto además del afán del gobierno por implementar su reforma, creemos que confirma y sentencia este proceso privatizador, que desmantela y desangra nuestra Salud Pública a la que debemos defender”.

“No olvidemos tampoco otros antecedentes políticos del ministro, en cuanto a ser un fervoroso partidario de la modalidad de concesiones para la construcción de hospitales, férreo opositor al aborto en 3 causales, negando el derecho de la mujer a ser atendida y respetada en su decisión, o la reducción artificial de listas de espera en 2013 para cumplir promesas de campaña, intentando ocultar una realidad que presenta cifras escandalosas de pacientes fallecidos por no atención. Esto, además de no tener apoyo de sus pares al ser expulsado del Colegio Médico y su mala relación con los gremios de la Salud Pública debido a carácter y estilo. Por ello, como CONFEDEPRUS lo emplazamos a no radicalizar ni avanzar en la reforma de Salud, sino en mejorar el financiamiento y la distribución de recursos para los hospitales públicos”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS define apoyo a candidaturas constituyentes durante asamblea extraordinaria

“A la instancia de la convención constitucional deben llegar mujeres que encarnen el espíritu de construir un Estado garante de Derechos”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta subrogante del gremio.   La semana pasada, CONFEDEPRUS analizó en Asamblea Nacional Extraordinaria las definiciones y posturas de nuestro gremio ante el proceso constituyente, específicamente lo relacionado con las […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Los recortes presupuestarios y el despilfarro de recursos están matando la Salud Pública”

Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, se refirió a millonario gasto efectuado por el Minsal en software que no está usando. Hace unos días, “El Mercurio” dio a conocer una investigación sumaria realizada en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, dependiente del MINSAL, por la licitación a 3 años de una […]
Leer más

Ciclo de conversatorios sobre nueva Constitución se desarrolló en Concepción

“Votar por una nueva Constitución requiere de nuestro protagonismo, participación y motivación”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. El pasado lunes 22 de agosto, y en el marco de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintos territorios, la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores, junto con el abogado de la Comisión […]
Leer más
Buscar: