Consuelo Villaseñor: “Se sigue asfixiando a la Salud Pública traspasando fondos públicos a privados”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS se sumó a críticas expresadas por otros gremios a ley de presupuesto 2020 para Salud e hizo un llamado a la unidad, de cara a la marcha del próximo 22 de octubre.

Diversas reacciones de rechazo entre los gremios de la salud generó el anuncio del presupuesto 2020, transmitido por cadena nacional en septiembre pasado y que ingresó oficialmente a tramitación en el Congreso. El aviso presupuestario, calificado por el propio ministro de Hacienda, Felipe Larraín, como “moderado” a causa de un aumento de sólo 3 % (el más bajo en 17 años, según especialistas), está contemplado para dar cobertura a 7 ítemes considerados “prioritarios” para el gobierno, uno de ellos Salud. En esta línea, CONFEDEPRUS, como integrante Mesa Salud Central unitaria de trabajadores, CUT y junto a los gremios que la componen, expresó su categórico rechazo a presupuesto Salud 2020, al considerar que “resulta insuficiente para poder financiar de manera digna nuestra Salud Pública y hacer frente a todas las demandas y necesidades de los y las usuarias del sistema, especialmente en salud primaria”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS.

«Si este año estuvimos desabastecidos, ¿qué queda para el próximo? La crisis sigue, se han dejado de hacer exámenes por falta de insumos. Con este presupuesto vamos a estar peor, estamos retrocediendo, se sigue asfixiando a la Salud Pública traspasando fondos públicos a privados. A todo esto se suma que el martes se aprobó la idea de legislar sobre el seguro de Salud Clase Media, que es otra forma de traspasar recursos públicos a privados. Este gobierno sigue adelante con políticas públicas que restringen el aporte fiscal para la Salud Pública y los millones de chilenos y chilenas que se atienden en ella, que son los de menores ingresos y que representan más del 80 % de la población”, agregó.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS hizo un llamado a la unidad de los gremios ante el escenario privatizador que vive nuestro país. “Como parte también de la Mesa Social por el Derecho a la Salud, adherimos a la marcha del día 22 de octubre, convocada por Confusam, en conjunto con diversos actores sociales que defendemos la Salud Pública, tanto en lo que son los derechos de sus trabajadores y trabajadoras como en los derechos de las y los usuarios y usuarias del sistema a tener una atención digna, oportuna y de calidad, lo cual se ve seriamente afectado por este presupuesto de precarización, ante el cual debemos actuar de manera cohesionada para fortalecer nuestras luchas», puntualizó,

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Las AFP nos obligan a financiar un sistema que les conviene y con el que queremos terminar”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a nueva marcha nacional de protesta ciudadana llevada a cabo el domingo en diversas ciudades del país. El pasado domingo 6 de octubre se llevó a cabo en diversas ciudades del país una nueva marcha nacional contra el actual sistema de pensiones, la que convocó a miles de personas en […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Debemos estar alertas a que el miedo al coronavirus pueda ser usado para frenar la movilización social”

Presidenta de CONFEDEPRUS expresó su inquietud ante la posibilidad que el gobierno utilice esta enfermedad como pretexto para prohibir las masivas marchas y manifestaciones que se esperan en marzo. El pasado sábado 8 de febrero, el gobierno decretó alerta sanitaria en el país ante una posible entrada del coronavirus a territorio nacional, situación que podría […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Rechazar el proyecto de reforma a Fonasa va en la dirección correcta para proteger la Salud Pública”

Presidenta de CONFEDEPRUS valoró votación de ayer martes en Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, instando al presidente Piñera a seguir el ejemplo y dar respuesta a las demandas ciudadanas. Durante la tarde de ayer martes la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por el parlamentario PPD Ricardo Celis, votó […]
Leer más
Buscar: