DECLARACIÓN PÚBLICA 8M

8

La Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, consciente de la precarización de la vida, en todos los ámbitos de la sociedad, que sin duda afecta de sobre manera a las mujeres, declara lo siguiente.

  1. Nuestra Confederación en su Asamblea de enero realizó el siguiente voto político “La Asamblea de la Confederación Democrática de Profesionales universitarios de la Salud CONFEDEPRUS, adhiere de forma activa al llamado a HUELGA para el día 8 de Marzo a través de un PARO de actividades , de 10 a 12 horas (2 horas).”
  2. La violencia contra toda mujer se observa en el quehacer diario de nuestra vida.   Por eso como CONFEDEPRUS nos movilizamos y manifestamos en todas nuestras Federaciones asociadas. Exigimos el fin de la impunidad, que se respeten y protejan  los Derechos de las mujeres a vivir con dignidad, libres de violencia y discriminación.
  3. El sector salud, en donde las mujeres corresponden a un 70% de la dotación, es un sistema que replica la violencia que se vive en la sociedad en general, gran cantidad de mujeres con contratos precarios, honorarios que no dan estabilidad, falta de garantías en el real acceso a cuidados infantiles, alta carga laboral y la doble presencia que deben tener las mujeres en esta sociedad son múltiples factores de riesgo psicosocial que oprimen día a día a las mujeres.
  4. Las autoridades tienen nula voluntad política para facilitar y lograr equidad de género, igualdad de oportunidades y todo tipo de discriminación a la mujer en el trabajo, ejemplos de ello son: la falta de política de conciliación trabajo y familia; aplicaciones de protocolos a las mujeres que sufren violencia Intrafamiliar; voluntad de aplicar la ley de acoso laboral y sexual, permitiendo con esto, conductas de abuso perjudicando siempre a las víctimas.
  5. Los cambios sociales son producto de la movilización social y ésta es la respuesta a la fuerza y convicción en derecho de las mujeres de Chile, a definir valores y actitudes que se conviertan en realidad. Por ello, con convicción y responsabilidad creemos inaceptable que no se escuche la demanda constante feminista ya que sería un atentado de la Autoridad en contra de los Derechos Humanos de todos.
  6. Llamamos a todas/os las/os profesionales de la salud a la marcha en los diferentes lugares del país, en el caso de Santiago en la Marcha central a las 18.00 horas en Plaza Baquedano.

Directorio Confedeprus

Artículos relacionados

Beneficios COCHA para socias y socios

Dentro de los convenios suscritos por CONFEDEPRUS para nuestras socias y socios, este miércoles 20 de julio a las 12:00 horas por Zoom, nos encontraremos con las familias para cerrar las vacaciones de invierno,  disfrutaremos  de la mano de Juan Diaz Astrónomo, del Observatorio Cerro Tololo de una observación del cielo y compartiremos tips de […]
Leer más

CONFEDEPRUS destaca avances en Comisión de Derechos Fundamentales de Convención Constitucional

Hace algunos días atrás, la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional votó las Iniciativas Populares de Norma (IPN) relacionadas con temáticas de Seguridad Social, como Salud y Pensiones, siendo rechazada en esta última materia la iniciativa “Con mi plata, no” y aceptadas las de constituyentes del colectivo socialista y la de “No Más […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Casi el 80 % de la ciudadanía dijo que quería una nueva Constitución escrita por independientes de verdad»

Ex presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a elecciones constituyentes de este fin de semana.   El pasado 15 de febrero, la Confederación de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, analizó en Asamblea Nacional Extraordinaria las definiciones y posturas del gremio ante el proceso constituyente, específicamente en lo relacionado con las candidaturas de quienes integrarán la […]
Leer más
Buscar: