DECLARACIÓN PÚBLICA 8M

8

La Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, consciente de la precarización de la vida, en todos los ámbitos de la sociedad, que sin duda afecta de sobre manera a las mujeres, declara lo siguiente.

  1. Nuestra Confederación en su Asamblea de enero realizó el siguiente voto político “La Asamblea de la Confederación Democrática de Profesionales universitarios de la Salud CONFEDEPRUS, adhiere de forma activa al llamado a HUELGA para el día 8 de Marzo a través de un PARO de actividades , de 10 a 12 horas (2 horas).”
  2. La violencia contra toda mujer se observa en el quehacer diario de nuestra vida.   Por eso como CONFEDEPRUS nos movilizamos y manifestamos en todas nuestras Federaciones asociadas. Exigimos el fin de la impunidad, que se respeten y protejan  los Derechos de las mujeres a vivir con dignidad, libres de violencia y discriminación.
  3. El sector salud, en donde las mujeres corresponden a un 70% de la dotación, es un sistema que replica la violencia que se vive en la sociedad en general, gran cantidad de mujeres con contratos precarios, honorarios que no dan estabilidad, falta de garantías en el real acceso a cuidados infantiles, alta carga laboral y la doble presencia que deben tener las mujeres en esta sociedad son múltiples factores de riesgo psicosocial que oprimen día a día a las mujeres.
  4. Las autoridades tienen nula voluntad política para facilitar y lograr equidad de género, igualdad de oportunidades y todo tipo de discriminación a la mujer en el trabajo, ejemplos de ello son: la falta de política de conciliación trabajo y familia; aplicaciones de protocolos a las mujeres que sufren violencia Intrafamiliar; voluntad de aplicar la ley de acoso laboral y sexual, permitiendo con esto, conductas de abuso perjudicando siempre a las víctimas.
  5. Los cambios sociales son producto de la movilización social y ésta es la respuesta a la fuerza y convicción en derecho de las mujeres de Chile, a definir valores y actitudes que se conviertan en realidad. Por ello, con convicción y responsabilidad creemos inaceptable que no se escuche la demanda constante feminista ya que sería un atentado de la Autoridad en contra de los Derechos Humanos de todos.
  6. Llamamos a todas/os las/os profesionales de la salud a la marcha en los diferentes lugares del país, en el caso de Santiago en la Marcha central a las 18.00 horas en Plaza Baquedano.

Directorio Confedeprus

Artículos relacionados

COMUNICADO PÚBLICO

Como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, y parte de la Secretaría de la Salud de la CUT, comunicamos que hemos decidido en votación unánime del Consejo Directivo Nacional llamar a nuestras bases a paro de 48 hrs por los días jueves 12 y viernes 13 de noviembre 2020, en espera a que […]
Leer más

Fiscalía sobresee a dirigente y dirigenta de CONFEDEPRUS y anuncian acciones por prácticas antisindicales

“En el informe del fiscal se reconoce que actuamos bajo nuestro rol sindical, amparados en la ley 19.296”, señaló la dirigenta Sandra Sanguineti Fava, del hospital Van Buren. En marzo de este año, el dirigente Moisés Sagredo Bordón y la dirigenta Sandra Sanguineti Fava, ambos del hospital Carlos Van Buren perteneciente a Fedeprus Valparaíso – […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO ANTE FALTA DE RESPUESTAS MINISTERIALES

Santiago, 20 de octubre La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, a partir del nulo avance en las respuestas comprometidas por parte del Subsecretario de Redes Asistenciales Sr. Arturo Zúñiga -quien incluso se ausentó de reuniones comprometidas con los/as trabajadores/as, comunicamos lo siguiente:   Desde marzo de este año, como Confederación hemos venido […]
Leer más
Buscar: