Lina Córdova: “Ministra Plá debe explicaciones por su gestión en casos de violaciones de los DD.HH. contra mujeres”

  • Directora de Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS señaló que titular del Ministerio de la Mujer no asumió su rol como autoridad ante graves vulneraciones perpetradas contra mujeres y disidencias sexuales durante manifestaciones sociales.

Para el próximo martes 3 de marzo quedó agendada, tras su aprobación por la Sala de la Cámara de Diputados de ayer jueves, la interpelación a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, petición presentada por un grupo de parlamentarias de oposición por la gestión de la titular durante las manifestaciones sociales que se han desarrollado, desde el 18 de octubre del año pasado, en todo el país, puntualmente en lo relacionado a las competencias específicas de la cartera en materia de violencia contra la mujer y disidencias sexuales. Cuestionamientos a su gestión que comparte la Directora de la Secretaría de la Mujer y diversidad de CONFEDEPRUS, Lina Córdova.    

“La actitud ausente de la ministra ante las graves denuncias de violaciones a los DD.HH. contra mujeres y disidencias sexuales, ocurridas en el contexto de las manifestaciones sociales de los últimos meses, nos hace cuestionar su gestión respecto del cumplimiento de las políticas públicas referidas a la violencia de género en el país”, señaló la dirigenta de la Salud Pública. “Nos parece que la ministra desatendió su responsabilidad como autoridad en la materia, dejó pasar los cientos de denuncias sin hacer algo al respecto y sería bueno que explicara el porqué”, agregó.

“Esta nueva interpelación es una instancia legítima para que la ministra, así como lo han debido hacer otros titulares de distintas carteras, responda cuestionamientos que son lógicos de hacer ante una gestión evidentemente indolente. Nos gustaría saber si detrás de ello hay razones ideológicas que motivaron este abandono de deberes, porque su reacción fue diametralmente opuesta cuando un par de carabineras resultaron atacadas por una molotov, en cambio ante los cientos de denuncias por violencia sexual de parte de esa misma institución durante el estallido social, la ministra Plá guardó un silencio con el que se avaló la situación, y que parece alineado con la forma en la que este gobierno ha actuado frente a las gravísimas y repudiables violaciones a los DD.HH., sin hacerse responsable de las consecuencias que ha tenido la decisión de reprimir la manifestación social en vez de dar respuesta a las demandas de millones de chilenos y chilenas. Por ello, es perfectamente lógica, válida y legitima esta instancia para que, en base a todas estas evidencias, explique cómo ha hecho ejercicio de su cargo”, finalizó Córdova.

Artículos relacionados

Incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán: Crimen premeditado contra el sistema público de Salud

Leonardo Beltrán, director base Apruss San Borja NO existe otra forma precisa de calificar el crimen cometido con el incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Absolutamente coherente con el prontuario acumulado, en su gestión de la pandemia, por este gobierno amante del lucro y del mercado neoliberal, de criterio anti popular. Algo similar se […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “El enemigo poderoso de la ciudadanía es el modelo que Piñera no quiere cambiar y eso crea violencia”

Presidenta de CONFEDEPRUS expresó que agenda legislativa debe fijarse en sintonía con demandas sociales por cambios de fondo, las que siguen sin respuesta. Han pasado más de cuarenta días, cerca de un mes y medio, desde que comenzaron las movilizaciones sociales en nuestro país y, sin embargo, las respuestas a las claras demandas ciudadanas por […]
Leer más

Se quema la «Primera Línea»

Por Margarita Araya Vicepresidenta Confedeprus El fin de semana terminamos el análisis de datos de la encuesta que nos mostraría si nuestros/as profesionales están con Burnout. Los resultados fueron tajantes, nuestros/as profesionales están agotados emocionalmente. El Burnout se manifiesta y pone en riesgo al personal de salud. Mientras revisaba los datos imaginaba el sentir de […]
Leer más
Buscar: