COMUNICADO PÚBLICO ANTE FALTA DE RESPUESTAS MINISTERIALES

Santiago, 20 de octubre

La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, a partir del nulo avance en las respuestas comprometidas por parte del Subsecretario de Redes Asistenciales Sr. Arturo Zúñiga -quien incluso se ausentó de reuniones comprometidas con los/as trabajadores/as, comunicamos lo siguiente:

 

  • Desde marzo de este año, como Confederación hemos venido representando a la autoridad ministerial la urgencia de resolver materias de condiciones laborales de los/as trabajadores/as de la Salud, tanto en su seguridad como resguardo de su salud y de sus remuneraciones que podían verse mermadas ante la falta de asignaciones y el incumplimiento de metas a razón de la pandemia;
  • Por esta razón hemos solicitado reiteradamente la importancia de dar por cumplidas las metas sanitarias, de flexibilizar el traspaso de feriados legales, de otorgar las asignaciones pendientes y mantener los refuerzos para procurar el descanso del equipo de Salud que en estos tiempos ha estado con una alta sobrecarga a razón de la pandemia COVID 19;
  • Resulta entonces inaceptable que 7 meses después sigan dilatando las respuestas, no otorgando los ordenamientos jurídicos necesarios, debiendo ser otros organismos como la CGR quienes se pronuncien al respecto. De esta manera postergan, al parecer de forma intencionada, avanzar con proyectos que ya tienen el respaldo parlamentario;
  • Los/as trabajadores/as de la Salud han visto vulnerada su seguridad y su salud en estos meses, trabajando en precarias condiciones laborales, a pesar de lo cual la autoridad ministerial continúa indolente ante este escenario, no otorgando respuestas concretas y creyendo que los aplausos bastan para reconocer y reparar el daño;
  • Esperamos que de una vez por todas la autoridad ministerial se haga responsable, cumpla con los compromisos adquiridos, demuestre una real preocupación y se ocupe de todos y todas quienes en este tiempo han sostenido la salud y la vida de miles de habitantes de nuestro país, aun arriesgando las propia y la de sus familias.

¡¡¡¡¡No queremos más promesas, queremos respuestas y acciones concretas ahora!!!!!

Artículos relacionados

Estudio de CONFEDEPRUS confirma alto nivel de desgaste emocional en trabajadoras/es de la Salud

Muestra realizada durante ‘peak’ de la pandemia abarcó a 10 Servicios de Salud del país y fue altamente valorado por actores del ámbito sindical y parlamentario, desde el cual se espera apoyo legislativo para generar políticas públicas en beneficio de las y los trabajadores/as de la Salud.   La pandemia de COVID-19 que desde marzo […]
Leer más

CONVENIO KARDIOTEC

Leer más

CONFEDEPRUS solicita revisar situación de nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales ante denuncias

Según lo publicado por el medio “El Desconcierto”, Alberto Dougnac habría ejercido su cargo como Decano universitario con autoritarismo y misoginia. A pocos días que asumiera el ex decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Finís Terrae, Alberto Dougnac, como nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales luego de la renuncia de Arturo Zúñiga, el […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: