Santiago, 20 de noviembre 2022

En el marco del proceso de negociación 2023 llevado a cabo por la Mesa del Sector Público y de la cual como CONFEDEPRUS formamos parte en representación de las y los profesionales de la Salud Pública del país, declaramos lo siguiente:

 

  • Junto a las 15 organizaciones que conforman la Mesa del Sector Público de la CUT, como CONFEDEPRUS, organización que hoy tiene la representación de las y los profesionales de la Salud en la Mesa del Sector Público, avanzamos en la exigencia de un reajuste salarial digno y mejores condiciones laborales, como el avance del proyecto de 40 horas, Convenio 190, mantención de trabajadoras/es a contrata, incentivo al retiro, etc., esto en el marco de avanzar hacia un trabajo decente.

 

  • Por ello, exigimos un reajuste real del 3 %, considerando que buscamos un incremento del 15 % en las remuneraciones ante una inflación que en los últimos 12 meses llega a un 12,8 %, además de la mejora del ingreso mínimo y levantar una ley de incentivo al retiro para mayores de 65 años, de manera que puedan desvincularse por una sola vez.

 

  • Si bien es cierto resulta fundamental poder recuperar la capacidad de poder adquisitivo perdido, existen también otros aspectos que para CONFEDEPRUS son relevantes para las y los profesionales de la Salud Pública y por los que hemos venido luchando desde hace tiempo, como es la mantención del personal a contrata, la mesa de modificación del proyecto de 40 horas, la aplicación del Convenio 190, el tema del incentivo al retiro y otras necesidades, de manera de poder dar repuestas reales y efectivas a quienes no deben pagar la crisis que hoy enfrenta el país.

 

  • Es por ello que hacemos el llamado, primero, al gobierno para que cumpla con los compromisos suscritos en su programa respecto de fortalecer el sistema público a partir de quienes somos su base, es decir, sus trabajadoras y trabajadores, reconociendo con hechos concretos toda la entrega demostrada especialmente con ocasión de la pandemia, la que incluso se llevó a varios de nuestras compañeras y nuestros compañeros, amigas y amigos;

 

  • Así también, emplazamos a las parlamentarias y los parlamentarios para avanzar en la aprobación de un presupuesto de Salud Pública para nuestro país que realmente venga a entregar los recursos suficientes para resolver las grandes brechas que tenemos hoy en las garantías de un trabajo decente para el personal de salud, principalmente en asistencia y rehabilitación en salud mental y en el acceso a oportunidad a los cuidados infantiles;

 

  • En este marco, la asamblea nacional de CONFEDEPRUS ha tomado la determinación de convocar a todas sus bases a un paro de advertencia de 24 horas para este día 24 de noviembre, de manera de exigir el avance del proceso de negociación del año 2023 y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las trabajadoras y los trabajadores, que se refleje en un presupuesto digno para la Salud Pública de Chile.

 

¡Vamos por más!

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS llama al gobierno a tener una actitud responsable ante fuerte alza de contagios COVID

“Ha habido un relajo de parte del gobierno respecto de las medidas epidemiológicas, traspasando a las personas la responsabilidad del cuidado sanitario”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud. Más de 24 mil casos nuevos y una positividad a nivel nacional de casi un 19 %, además de cerca de 50 personas […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, 31 de mayo 2021   Ante la grave situación sanitaria que vive nuestro país, con establecimientos colapsados sin capacidad de recibir más enfermos debido a la pandemia de COVID-19, con cifras alarmantes de más de 8 mil contagios diarios, superando el peak de contagios de esta pandemia que había sido poco más de 6 […]
Leer más

CONFEDEPRUS insiste en llamado a autoridades para actuar en beneficio de salud mental de equipos de trabajo

“Hoy se requiere con urgencia que se dispongan recursos para fortalecer un programa de vigilancia de salud mental con un enfoque de género, pues el 75% de la dotación en Salud somos mujeres”, señaló Paz Araya Flores, presidenta del gremio de la Salud. El día de ayer jueves, una nota emitida en el programa “Contigo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: