Con diversos reconocimientos gremiales y movilizada en la calle CONFEDEPRUS celebra 2 años de vida sindical

  • Premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar, fue parte de nuestras celebraciones con una charla magistral en la que abordó el contexto social, sus implicancias con el movimiento sindical e impactos en el Sistema Público de Salud.

 

En el marco de nuestro segundo aniversario, el pasado viernes 20 de noviembre el Premio Nacional de Historia 2006, Gabriel Salazar, participó de nuestras actividades con la Charla Magistral “Proceso histórico constitucional, sindicalismo y Salud Pública”, dentro del contexto social actual y de cara a lo que será la redacción de la nueva Constitución, a definirse en abril del próximo año. La transmisión, que se llevó a cabo por Zoom y Facebook Live, estuvo inserta en el programa de actividades del segundo aniversario de CONFEDPRUS y congregó a dirigentas, dirigentes, socias y socios de nuestras cinco federaciones, representadas por sus respectivos presidentes y presidentas, quienes expusieron también la situación y avance de nuestras luchas en sus respectivos territorios, que es desde donde se construye y fortalece nuestra confederación.

La jornada inició con las palabras de Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS. “Hoy cumplimos dos años desde que un 20 de noviembre de 2018 un grupo de dirigentas y dirigentes con ganas de hacer un sindicalismo distinto, participativo y más democrático, decidimos formar la primera Confederación de Profesionales Universitarios de la Salud Pública, tiempo en el cual hemos ido creciendo como actor social con voz en distintos temas y espacios relacionados con la defensa y recuperación de derechos laborales y sociales, logrando nuestro reconocimiento e integración en las mesas de trabajo del Minsal y de la CUT como representante de las y los trabajadores y trabajadoras de la Salud. Estos logros sin duda nos estimulan y fortalecen en nuestras convicciones de seguir adelante en la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores/as de la Salud Pública, aspecto básico para poder otorgar una salud digna, oportuna y de calidad a las y los usuarios y usuarias del sistema”, señaló.

“El camino ha sido breve, pero muy intenso. Hemos debido enfrentar contextos complejos, como el de la revuelta social, la pandemia y ahora el proceso constituyente que fue posible gracias, precisamente, al despertar de un país cansado de décadas de abuso perpetrado por un modelo neoliberal en beneficio privado y perjuicio público. Pero por lo mismo, los hemos enfrentado con fuerza, convicción y compromiso, sin cesar en nuestras luchas, pues entendemos que es la única manera de conseguir avances sociales ante un gobierno que ha hecho oídos sordos ante nuestras necesidades objetivas como trabajadoras y trabajadores del sistema público. Por ello, debemos seguir actuando de manera unida, como gremio junto a nuestras bases y federaciones y también con otros gremios de la Salud, fortaleciendo nuestras luchas”, agregó Villaseñor.

“Esta lucha es larga, sin duda, como han sido siempre las que el sindicalismo, los y las trabajadoras y las mayorías ciudadanías hemos dado a lo largo de la historia; sin embargo, sin ellas no habrían sido posibles algunas conquistas sociales, insuficientes aún pero que han ido corriendo el cerco que nos priva de nuestros legítimos derechos sociales para beneficiar, con nuestra desposesión, los privilegios de pocos y pocas. El desafío es grande, así como también impostergable, y debemos enfrentarlo asumiendo nuestro rol histórico como sindicalistas dentro de este proceso Constituyente por el que atravesamos, con el objetivo de construir una nueva Constitución representativa de las necesidades y demandas de las grandes mayorías, en la que se plasme el mandato popular por un nuevo pacto social, sin abusos y con un Estado ya no más subsidiario, sino garante de derechos. ¡Vamos por más!”, finalizó nuestra presidenta.

Saludos y reconocimiento de gremios

Distintos gremios no quisieron estar ausentes de esta ocasión y enviaron sus saludos y felicitaciones a nuestra organización, valorando y reconociendo el trabajo y compromiso desplegados. “Han hecho un gran aporte al sindicalismo chileno, hemos trabajado juntas y juntos, estando en las calles. Nos alegra que sea un gremio aguerrido, que no le teman al patrón, al presidente de la República, al ministro, porque sólo así podemos enfrentarnos a ellos. Han dado muestra de ser verdaderos dirigentes y dirigentas, que han tomado la representación de los trabajadores y trabajadoras de su sector, quienes deben sentirse felices de ser reasentados/as por CONFEDEPRUS, presidido por una mujer con quien estoy orgullosa de trabajar. Necesitamos dirigentas y dirigentes que tengan bien puesta la camiseta por los trabajadores/as y eso son ustedes, en estos dos años han hecho un muy buen trabajo, han estado en todas, se han hecho ver y están a la par con gremios que llevan muchos años de trabajo. Los felicito por su entrega, que ha significado para nosotros y nosotras un avance en la unidad del sector Salud, que es tan necesaria para poder lograr que las demandas sean escuchadas”, expresó Patricia Valderas, presidenta de Fenats Nacional.

Por su parte, Gabriela Flores, de CONFUSAM, expresó que “CONFEDEPRUS es una organización con bastante lucha, reconocida por todos los gremios del sector público. Felicitamos a su directiva y a su presidenta por dignificar el trabajo de sus socios, socias y de quienes representan. Les deseamos éxito y a seguir en la lucha por la defensa de la Salud Pública”. En tanto, el presidente de ANEF, José Pérez Debelli, indicó que “reconocemos su trabajo por la lucha permanente del derecho por una Salud Pública desde la MSP, que compartimos”, mientras que la presidenta del Colegio de Matronas, Anita Román, señaló que “nos alegra mucho verlos en la calle, en la TV, en las RR.SS., y digo ‘esos son mis compañeros de la Salud que están siempre al lado de los trabajadores y trabajadoras de la Salud, siempre luchando por sus derecho. Que sean muchos años más”. Desde la Coordinadora Feminista 8M, una de sus voceras, Karina Nohales, señaló que “saludamos a CONFEDEPRUS en su aniversario, para nosotras son un ejemplo de sindicalismo feminista, se han puesto a la cabeza en la defensa de las mujeres y las trabajadoras por un sindicalismo democrático, orgullosa de transitar este camino juntas”. Saludos a los que se sumaron también Andrea Marchant, presidenta del sindicato Falabella, y Pamela Henríquez, presidenta de la Confederación Bancaria y afines.

Artículos relacionados

Ayer lunes CONFEDEPRUS comenzó semana conmemorativa de próxima huelga feminista 8M

De cara a la marcha del próximo miércoles, bajo el lema “Trenzamos nuestras luchas para construir el porvenir”. “Trenzamos nuestras luchas para construir el porvenir”. Bajo esa consigna y ese llamado CONFEDEPRUS, representada por su vicepresidenta, Valeria Gallardo Henríquez, participó ayer lunes 6 de marzo junto a la presidenta de Fenats Nacional, Karen Palma, de […]
Leer más

Con algunos avances culmina cuarta reunión de CONFEDEPRUS y gremios con Segpres

“Aún falta la contrapropuesta del gobierno respecto al reconocimiento como enfermedad profesional de la salud mental que afectan a nuestras trabajadoras y trabajadores», sostuvo nuestra presidenta, Margarita Paz Araya.   «Como CONFEDEPRUS tuvimos la cuarta reunión con la Segpres para seguir avanzando en el Proyecto de Ley de Fuero Laboral y Descanso Compensatorio, proyecto que […]
Leer más

Reforzando compromisos por la defensa de la Salud Pública de Chile finaliza Segunda Asamblea Nacional Ordinaria de CONFEDEPRUS

Durante la instancia se acordó un paro de advertencia para el próximo jueves 24 de noviembre, en demanda de un reajuste digno y trabajo decente. Durante los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de este mes se llevó a cabo la segunda asamblea nacional de CONFEDEPRUS, instancia de encuentro y análisis del escenario […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: