CONFEDEPRUS condena violenta represión policial contra dirigentes y dirigentas sociales

  • “Pudimos llegar a un número importante de gente, pero necesitamos que este mensaje de recuperación y defensa de derechos sociales llegue a muchos y muchas más”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestra confederación, en relación a la jornada de protesta nacional del jueves.

Ayer jueves 5 de septiembre se llevó a cabo la jornada de protesta nacional “Nos cansamos, nos unimos”, convocada por la convergencia social de más de 60 organizaciones sociales y sindicales y que se extendió durante todo el día a través de distintas actividades. La movilización, cuyo objetivo fue aglutinar una serie de demandas como, por ejemplo, sistema de pensiones, salud, educación, acceso a la vivienda, al agua, trabajo, entre otras, dejó un saldo de casi un centenar de personas detenidas por Fuerzas Especiales de Carabineros, desplegadas en gran número para reprimir la actividad, entre ellas varios dirigentes y dirigentas sociales pertenecientes a las organizaciones convocantes, como No+AFP, CUT, Confech, Coordinadora Feminista 8M, ANEF y CONFEDEPRUS, además de otras.

Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestra confederación, al momento de hacer una evaluación de la jornada señaló que “sólo en la Región Metropolitana esta convocatoria logró movilizar gente en comunas donde vive la mayoría de los santiaguinos, como La Granja, La Florida, Cerro Navia, Independencia y Quilicura. Miles de chilenos y chilenas que al igual que millones más en otras partes del país sufren en carne propia la vulneración de sus derechos sociales, causada por un sistema de pensiones cuyo objetivo no es la seguridad social, sino el financiamiento de intereses privados; la precarización de servicios públicos para su privatización, como sucede en la Salud o en Educación, y varios despojos más. Para ser la primera convocatoria creemos que pudimos llegar a un número importante de gente, pero necesitamos que este mensaje de recuperación y defensa de derechos sociales llegue a muchos y muchas más. Que se despierte la conciencia colectiva para regenerar el tejido social, la unión y la fuerza para el triunfo de las mayorías”.

Finalmente, y en relación con el amplio despliegue represivo implementado por el gobierno a través de la acción de Fuerzas Especiales de Carabineros, la presidenta de CONFEDEPRUS expresó que “responder las necesidades y demandas sociales de la gente con golpes, especialmente de una ciudadanía con este nivel de indignación producto de los abusos sistemáticos de los que ha sido objeto, es ‘echarle leña al fuego’. Pretender resolver los conflictos sociales de esta forma absolutamente desproporcionada y descriteriada, con violencia, con atropellos, con prepotencia, no dejando caminar por la vereda, disparando gas pimienta a la cara, es ‘atornillar al revés’ y nos parece una irresponsabilidad política importante”, puntualizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS prepara conmemoración del Día de la Mujer

“Iniciaremos visitas territoriales a nuestras bases para ir haciendo entrega de material que nos permita visibilizar este tema”, señaló María Teresa Fuentes, directora de dicha secretaría. Comienza marzo y, con ello, se aproxima una conmemoración que a través del tiempo ha ido adquiriendo una relevancia distinta dentro de un contexto diferente, como es el Día […]
Leer más

CONFEDEPRUS realiza primera Asamblea Ordinaria del año con emplazamiento a ministro Paris

“Hacemos un llamado a nuestras bases a estar en alerta, mantener la constante denuncia y ser parte activa de los llamados a movilización”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. El pasado jueves se llevó a cabo la primera Asamblea ordinaria del presente año 2021, la que contó con la presencia de dirigentes y […]
Leer más

Paz Araya Flores: “Hoy decimos fuerte y claro que el reajuste para el sector público debe ser mucho más que el IPC”

Durante el pasado día miércoles 2 de noviembre, y luego de la firma del pliego Mesa Sector Público en la CUT por parte de nuestra presidenta, Paz Araya Flores, CONFEDEPRUS junto a diversos representantes de distintas organizaciones sociales se trasladó a La Moneda y a los ministerios de Hacienda y del Trabajo para hacer entrega […]
Leer más
Buscar: