CONFEDEPRUS denuncia mala calidad de insumos para protección de personal y atención de pacientes

  • Gremio de la Salud Pública presentó acción en Contraloría solicitando ordenar medidas para proteger la vida y la salud de las y los trabajadoras/es de la Salud.

 

El pasado 13 de julio, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, ante la situación de contagio por COVID-19 en los equipos de salud de la red asistencial que supera las/los 12 mil funcionarias/os, presentó en Contraloría General de la República una denuncia  en relación con la mala calidad de los insumos para protección del personal y de las y los usuarios/as en su atención al interior de los recintos hospitalarios.

 

“En abril de este año, la Subsecretaría de Redes Asistenciales emanó la Circular C37 N° 4, que modifica el Protocolo de Referencia de uso de EEP (Circular C37 N° 1) y su racionalización (Circular C37 N° 2) para uso por parte de trabajadoras y trabajadores de la Salud al interior de recintos hospitalarios”, señala Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS. “Sin embargo, hay mascarillas en uso al interior de establecimientos de Salud cuyas recomendaciones del fabricante señalan expresamente que no son para uso hospitalario o quirúrgico, siendo incapaces de soportan la carga viral, a pesar de lo cual se obliga a las y los funcionarios/as a realizar labores con elementos de protección personal de dudosa eficacia, exponiéndolas/los a tener diversas enfermedades y accidentes. En vista de lo anteriormente expuesto, ingresamos una denuncia a Contraloría General de la República, solicitando sea sometida a tramitación para ordenar en definitiva todas aquellas medidas necesarias a fin de proteger la vida y la salud de las y los trabajadoras/es de la Salud”, agrega.

 

“Un hecho tan grave como éste demuestra una vez más la total desidia y falta de compromiso por parte de las autoridades con el cuidado de la seguridad de los y las trabajadoras de la Salud, siendo ellos los responsables ante los eventuales contagios y muertes de funcionarios/as de la salud, al no considerar las normas internacionales de calidad de los EPP empleados al interior de los recintos hospitalarios”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS inicia ciclo de conversatorios sobre Salud y Constitución de cara a la Convención Constituyente

Primer encuentro contó con la participación de Matías Goyenechea, académico de la Universidad de Chile y presidente de Fundación “Creando Salud”, y Mauricio Vera, Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas de nuestra confederación. Con el análisis del actual escenario social dentro del proceso constituyente, CONFEDEPRUS dio inicio a un ciclo de conversatorios […]
Leer más

CONFEDEPRUS valora aprobación de proyecto de Matrimonio Igualitario

Iniciativa legal contó con 101 votos a favor, 30 en contra y 2 abstenciones. Durante la jornada del pasado martes 23 de noviembre, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley de matrimonio igualitario, despachándose la iniciativa al Senado, con lo que pasa a su tercer trámite. Un avance […]
Leer más

CONFEDEPRUS formará parte de Consejo de Asociaciones de la Sociedad Civil

En la selección de instituciones postulantes se consideró su relación con la visión y valores contenidos en la Estrategia 2021-2024 de la Contraloría General de la República. La Contraloría General de la República dio a conocer durante la pasada semana el resultado de postulación al Consejo de las Asociaciones de la Sociedad Civil (COSOC-CGR) para […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: