Santiago, 30 de noviembre 2021

 

La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, luego de sucesivas reuniones con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile representado por el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, en el marco del debate por el proyecto de ley de Fuero Laboral y Descanso Compensatorio, declara lo siguiente:

 

  • Como gremio representante de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública en el MSP, lamentamos profundamente que el gobierno siga negándose a avanzar en dos puntos centrales del proyecto, como son reconocer la importancia de otorgar el fuero laboral y la universalidad, dejando fuera a muchos compañeros y compañeras que han debido acogerse al artículo 72 del Código del Trabajo y que han mantenido labores de teletrabajo a razones de su propio cuidado o al de otros/as;

 

  • En vista de lo anterior, y fieles a nuestra decisión adoptada en la pasada Asamblea Ordinaria, como CONFEDEPRUS nos restamos de firmar el documento, considerando que entregar estabilidad laboral a través de un fuero a las trabajadoras y los trabajadores que han sido vulnerados en este tiempo es un deber del Estado, así como hacerse responsable de reparar el grave daño psicológico por sobrecarga laboral y malas condiciones de trabajo en pandemia, una situación de la que el gobierno tomó conocimiento, negándose a cambiar las estrategias de asistencia a los equipos de salud;

 

  • Como gremio de la Salud nos mantenemos firmes en la convicción de que estos son elementos centrales y que no sólo requerimos días de descanso, sino que este acto reparatorio llegue a todos/as y no sólo a algunos/as, por lo que rechazamos la propuesta entregada por el gobierno y no nos haremos parte de ningún acuerdo que además se instale como moneda de cambio en el proceso de negociación pública;

 

  • Nos mantendremos firmes en la defensa de los derechos de nuestros/as socios y socias, con la convicción de impulsar este proyecto en su texto original, bajo la certeza que el Estado debe hacerse responsable y reparar el daño, señalando de paso que no firmar no implica ningún efecto en nuestros/as trabajadores/as, manteniéndose días de descanso para quienes cumplan con los requisitos que ha restringido el gobierno, en caso de aprobarse;

 

  • Finalmente, llamamos a las y los parlamentarias/os a mirar con responsabilidad el tema, ya que hoy más que nunca las y los trabajadoras/es de la Salud merecemos descanso compensatorio y fuero laboral, esperando por ello que este proyecto pueda seguir avanzando y que este gobierno cumpla la responsabilidad que tiene de otorgar garantías de salud a los trabajadores del sistema público.

 

¡Vamos por más!

 

 

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS hace llamado a aumentar presupuesto para Salud y dar cumplimiento a compromisos

“Esperamos que actúen con responsabilidad con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que han tenido un daño en su integridad psíquica y dificultad para reinsertarse en sus funciones laborales”, expresó Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. “La reunión que sostuvimos el pasado viernes fue para revisar la propuesta del gobierno respecto de […]
Leer más

CONFEDEPRUS y fedepruses entregan ayuda a damnificados por incendio de Valparaíso

Actividad se llevó a cabo el pasado viernes 28 de febrero y contó con la presencia de la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor, además de dirigentes y dirigentas de bases y vecinales del sector. El viernes 28 de febrero, CONFEDEPRUS realizó la entrega de ayuda de la campaña para las personas afectadas por el […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “El cambio que ha tenido el sistema de compras en CENABAST demuestra un evidente conflicto de interés”

Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, señaló que esta es una señal más que se da desde el Ejecutivo en relación con el desmantelamiento de la Salud Pública en beneficio de intereses privados.    Controversia han generado diversas publicaciones aparecidas en medios electrónicos nacionales cuestionando la gestión llevada a […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: