• “Es muy positivo que quienes tanto esperaron puedan empezar a ocupar la nueva ley”, señaló María Teresa Fuentes, directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS.


El pasado jueves 10 de marzo, y en medio de los preparativos y expectación mediática por la llegada a La Moneda de Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile, se celebraron en el Registro Civil de Providencia los dos primeros matrimonios entre personas del mismo sexo en nuestro país, en virtud de la ley de matrimonio igualitario aprobada en 2021 tras 7 años de tramitación en el Congreso.

“Desde la secretaria de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS valoramos este hito histórico en el avance de derechos para personas con distinta orientación e identidad sexual, hasta ahora las parejas del mismo sexo en Chile sólo podían tener un Acuerdo de Unión Civil que garantizaba casi todos los derechos legales que estípula un matrimonio tradicional, pero que no les permitía la adopción. Nos parece muy positivo que se empiece a ocupar la nueva ley por quienes mucho tiempo la esperaron”, señaló al respecto la directora de la Secretará de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, María Teresa Fuentes.

Cabe agregar que desde que comenzó la recepción de solicitudes para contraer matrimonio para parejas homosexuales, el pasado 8 de marzo, el Registro Civil recibió ya 90 peticiones y tuvo que abrir 3.000 nuevos cupos en 2022 para hacer frente a la demanda.

Artículos relacionados

Hoy comienzan elecciones de Directorio Nacional CONFEDEPRUS para período 2021 – 2023

Instancia se desarrollará los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de abril a través de voto electrónico, facilitando así la participación de federaciones y sus bases. A partir de las 8:00 hrs, de hoy miércoles 28 de abril y hasta las 12:00 hrs. del viernes 30 de esta semana, se llevarán a cabo […]
Leer más

Organizaciones feministas dan conferencia de prensa

Hoy, 21 de agosto a medio día, Confedeprus a través de su directora de Mujer y Diversidad, Lina Córdova, participó de conferencia de prensa organizada por multiples organizaciones, debido a la violencia laboral ocurrida en el Ministerio de la Mujer de la región de Magallanes. El día de ayer se dío a conocer la noticia […]
Leer más

CONFEDEPRUS rechaza expresiones machistas de concejal del municipio de San Felipe

“Sus dichos demuestran lo necesarias que son las luchas para lograr cambios de fondo en nuestra sociedad”, señaló la Directora de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, Lina Córdova. “En los hospitales, cuando hay concurso, se regalaba una enfermera”. De esta manera, y en tono  de broma, se refirió el concejal del municipio de San Felipe, […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: