Margarita Paz Araya: “Vemos con preocupación el nombramiento en la Subsecretaría de Redes Asistenciales”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a polémica designación de Fernando Araos Dattoli.

Finalmente, el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer este martes la lista completa de los 39 subsecretarios y subsecretarias que lo acompañarán a partir del 11 de marzo en su gestión gubernamental, y que acompañarán a su gabinete en dicha administración. Nombramientos que no ha estado exento de polémica, en especial dentro del área de Salud, primero con el nombramiento de la nueva ministra de la cartera, María Begoña Yarza, cuestionada por apoyar y gestionar iniciativas privatizadoras mediante el modelo de concesiones hospitalarias y perseguir a trabajadoras y trabajadores de la Salud tras manifestarse y luchar por el reajuste en la negociación del sector público mientras se desempeñaba como directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur -designada por el gobierno de Piñera-, y ahora luego del nombramiento del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos Dattoli, a quien se le objeta el hecho de haber sido investigado por Contraloría en 2010 por formar parte de una sociedad familiar a la que su padre, entonces jefe de la Unidad de Imagenología en el Sótero del Río, contrató los servicios contraviniendo la probidad administrativa.

“Como CONFEDEPRUS vemos con preocupación estos nombramientos, pues creemos que este tipo de situaciones no pueden seguir ocurriendo. No pueden seguir ocupando cargos de autoridad personas que tienen vínculos directos con empresas relacionadas al negocio de la Salud que ha instalado el modelo actual, un riesgo que el Estado no puede asumir, más aún cuando ya tenemos antecedentes contundentes con autoridades salientes que están querelladas por mal uso de fondos públicos y lucrar con la salud de las personas. Esperamos que se revise en particular esta situación y cada una que levante una alerta de riesgo para el fortalecimiento del sistema público de Salud, pues los recursos financieros deben ser de entrada directa a nuestros hospitales para garantizar una atención oportuna, digna y de calidad a nuestros pacientes. Necesitamos un subsecretario comprometido con la Salud Pública y con el equipo de Salud, dando respuesta urgente a grandes deudas en materia de condiciones laborales”, señaló al respecto Margarita Paz Araya, presidenta del gremio.

 

 

Artículos relacionados

Contraloría da positiva respuesta a presentaciones de CONFEDEPRUS por descanso compensatorio

Directora Jurídica de nuestra confederación, Valeria Gallardo, señaló que “decisión del órgano contralor viene a remediar lo que el Ejecutivo y el Legislativo han declinado solucionar”. Luego de diversas presentaciones y solicitudes realizadas por nuestro gremio ante las autoridades de gobierno en demanda de medidas compensatorias para las y los trabajadores y trabajadoras de la […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “No es un reconocimiento, sino una reparación a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”

Presidenta de CONFEDEPRUS expuso ante Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados por ley de descanso reparatorio para trabajadoras/es del sector privado.   La presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, participó el pasado martes 31 de mayo en la sesión de la Comisión de Salud que votó en general y particular, aprobó […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Ningún reajuste de remuneraciones puede implicar la pérdida de poder adquisitivo”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a rechazo en Cámara de Diputados de proyecto de ley del Ejecutivo sobre reajuste para el Sector Público, el que calificó como “un gran fracaso para el gobierno”. Luego de dos semanas de diversas reuniones e intensas negociaciones entre los ministerios de Hacienda y del Trabajo, encabezados por Ignacio Briones […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: