CONFEDEPRUS expresa serios reparos ante nombramiento de nuevo director de Cenabast

  • “La designación de Valentín Díaz es otra demostración de parte de este gobierno de que los conflictos de intereses no les crea conflictos éticos”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de la organización sindical de la Salud Pública.

Hace unos días fue nombrado como director de la Central Nacional de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) el ingeniero de ejecución en abastecimiento Valentín Díaz, quien prestó servicios en la Armada durante 35 años. Díaz había desempeñado el mismo cargo en el primer gobierno de Sebastián Piñera, en una gestión que estuvo marcada por diversos episodios polémicos, debiendo enfrentar acusaciones de corrupción, cohecho y malos tratos laborales. En 2014, y junto con el fin del gobierno de Piñera, dejó el sistema público para incursionar en el privado, transformándose en empresario farmacéutico mediante la creación de la empresa Chileventa, dedicada a la comercialización de fármacos y dispositivos médicos. Empresa que, un año después de constituida, se adjudicó dos licitaciones públicas para venderle insumos a la misma Cenabast de la cual había sido director.

Posteriormente, en 2015 Chileventa se asoció con la farmacéutica mexicana PISA, de la que llegó a ser su gerente general, gracias a lo cual el gigante farmacéutico pudo ingresar al mercado chileno como PISA Farmacéutica Chile Spa. Desde ese momento y hasta ahora, Pisa Farmacéutica Chile vendió más de $2.700 millones al Estado tras adjudicarse 146 licitaciones, siendo Cenabast su principal comprador. Esto, a pesar de que en 47 de ellas la farmacéutica no ofreció el precio más conveniente para una entidad cuyo objetivo es mejorar la capacidad de negociación estatal para conseguir precios más bajos.

“Nos parece que, ante todos los antecedentes disponibles, el nombramiento de Valentín Díaz nuevamente como director de Cenabast es otra demostración de parte de este gobierno de que los conflictos de intereses no les crea conflictos éticos”, señaló al respecto Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS. “Así ya lo ha demostrado antes con el nombramiento del renunciado Luis Castillo como Subsecretario de Redes Asistenciales o de Dobra Lusic como candidata a la presidencia de la Corte Suprema, a pesar de todos los episodios existentes que pusieron en duda sobre probidad e idoneidad para sus respectivos cargos. En un esquema con estándares distintos respecto de probidad e integridad, un ex director no debería poder ofrecerle servicios a Cenabast. Este caso, así como varios más, pone en evidencia los vacíos en la regulación de los conflictos de interés y la ausencia de restricciones para el eventual uso de información privilegiada en beneficio propio, así como tampoco se entiende que el sistema de Alta Dirección Pública no haya actuado de manera de evitar esta situación”, puntualizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Como CONFEDEPRUS lamentamos el respaldo al inmoral sistema de pensiones que son las AFP”

Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud se refirió a votación del día de ayer, en la que la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar reforma de pensiones del gobierno. Durante la jornada de ayer jueves, la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama a consagrar la Salud como Derecho Fundamental en el marco del Día Mundial de la Salud

Actividad se realizó frente a La Moneda durante la mañana de hoy.   Durante la mañana de hoy jueves 6 de abril, y en el marco del Día Mundial de la Salud que se celebra mañana viernes, el Directorio Nacional de CONFEDEPRUS junto a dirigentes y dirigentes de federaciones, socias y socios, se dieron cita […]
Leer más

Paz Araya Flores: “Hoy decimos fuerte y claro que el reajuste para el sector público debe ser mucho más que el IPC”

Durante el pasado día miércoles 2 de noviembre, y luego de la firma del pliego Mesa Sector Público en la CUT por parte de nuestra presidenta, Paz Araya Flores, CONFEDEPRUS junto a diversos representantes de distintas organizaciones sociales se trasladó a La Moneda y a los ministerios de Hacienda y del Trabajo para hacer entrega […]
Leer más
Buscar: