• Durante Asamblea de Mujeres el llamado es hacer una huelga efectiva contra el patriarcado y el terrorismo de Estado.

El pasado lunes 1° de marzo, CONFEDEPRUS  a través de su Secretaría de Mujer y Diversidad llevó a cabo una Asamblea de Mujeres y disidencia 8M, dando de esta forma inicio al Mes de la mujer, trabajando por un espacio libre de todo tipo de violencia hacia las mujeres. En el espacio se abordaron los desafíos y tareas del plan de lucha feminista para erradicar inequidades estructurales contra la mujer, como por ejemplo su derecho a un trabajo estable.

En la ocasión la Dirigenta Nacional Marcelina González, a cargo de manera temporal de esta secretaría, señaló que “para nuestro gremio es importante partir este marzo visibilizando las demandas que se dan en esta lucha feminista, y que como organización hemos hecho propias por cambiar este modelo. La lucha feminista ha sido histórica por el reconocimiento que tenemos como mujeres y trabajadoras, como sindicalistas. Somos parte de esta celebración y lucha. Vivimos en un sistema de Salud que día a día nos precariza, nuestros centros de Salud no cuentan con una política de género real, sobre todo en estos tiempos de pandemia en que hemos visto vulnerados nuestros derechos sin consideración hacia las trabajadoras, que somos el 70 % del personal que trabaja en la Salud”.

Finalmente, la dirigenta indicó que “como CONFEDEPRUS hacemos un llamado a sumarse a esta jornada, queremos que existan políticas en salud con enfoque de género, espacios laborales libres de violencia y acoso, ratificación del Convenio 190, etc. Por eso y mucho más, llamamos a movilización, a una Huelga General Efectiva contra el patriarcado y el terrorismo de Estado”, finalizó.

Artículos relacionados

Publican en Diario Oficial ley de Descanso Reparatorio gestionada desde CONFEDEPRUS

Iniciativa legal contó con sustento técnico y gestión parlamentaria de nuestro gremio, además del respaldo de CCHDH.   El día de hoy fue publicada en el Diario Oficial la ley 21.409 que establece un descanso reparatorio para las trabajadoras y los trabajadores de la Salud en compensación por la ardua labor desempeñada durante la pandemia […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “La fuerza la tenemos en la capacidad de tomarnos las calles y seguir luchando por el país que queremos”

Presidenta de CONFEDEPRUS junto con directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad de nuestro gremio, María Teresa Fuentes Gahona, participaron de la conmemoración del 1° de mayo feminista organizado por la Coordinadora 8M.   CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya y la directora de la Secretaría de Mujer y Diversidad, María Teresa […]
Leer más

Con varios capítulos rechazados se aprueba presupuesto 2024 para Salud

Parlamentarios criticaron respuestas entregadas por el Ejecutivo a importantes demandas sectoriales, como el alza del per cápita de la atención primaria y la recontratación de trabajadores COVID. Ayer viernes la Comisión Especial Mixta de Presupuestos aprobó la partida presupuestaria 2024 para Salud, en una jornada larga durante la cual hubo extensas negociaciones entre los parlamentarios […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: