CONFEDEPRUS junto a diversas organizaciones marchó por mejoramiento de Salud Pública

  • Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, como parte integrante de la CUT, participó en jornada de Paro Nacional Activo durante el día de hoy.

Diversas organizaciones del mundo sindical de la Salud Pública, entre ella CONFEDEPRUS, participaron del Paro Nacional Activo convocado por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, de la cual nuestra Confederación es parte, en rechazo al actual escenario de crisis por el que está atravesando la Salud Pública en Chile. La jornada de protesta contempló actividades y marchas a lo largo del país, en respaldo de las demandas planteadas por los trabajadores y trabajadoras respecto de la precarización del empleo, la falta de recursos y sus consecuencias en la atención de los usuarios y usuarias del sistema.

En la ocasión la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor, expresó que “como CONFEDEPRUS e integrantes activos de la Secretaría de Salud de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), marchamos el día de hoy por el mejoramiento de la Salud Pública en Chile, que está en crisis, tanto en relación con los derechos laborales de nuestros trabajadores y trabajadoras como también con el derecho de los y las usuarias del sistema a tener una Salud digna, oportuna y de calidad. Lo anterior se expresa, por un lado, en salarios justos y la defensa del Derecho al trabajo, los problemas de seguridad para los trabajadores y la restricción de recursos permanente para atender necesidades tan sentidas como la sala cuna y jardín infantil, que muchas veces repercute directamente en falta de personal; y por otro, y producto de lo anterior, la atención para los y las usuarias del sistema de Salud Pública a raíz de esta ausencia de recursos e insumo, dentro de un contexto de privatización del derecho a la Salud, la amenaza que hoy representa la reforma a FONASA para convertirla en una entidad pagadora de prestaciones, el actual Plan de Inversiones que pretende reinstalar el modelo de alianzas público-privadas para la construcción de hospitales y la reforma a las ISAPRES, que genera más abuso y desigualdad. Por todo ello, nuestra confederación se manifiesta contraria a esta lógica, porque queremos un tipo de sociedad distinta”, argumentó Villaseñor.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS expresa su decepción y molestia tras reunión con autoridades del Minsal

“Veníamos a una reunión sobre el estado de avance de construcción de hospitales, pero nos encontramos con una exposición muy distinta y de bajo nivel”, expresó la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor. Durante la mañana del pasado martes 16 de abril el Consejo Directivo Nacional de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama al gobierno a tener una actitud responsable ante fuerte alza de contagios COVID

“Ha habido un relajo de parte del gobierno respecto de las medidas epidemiológicas, traspasando a las personas la responsabilidad del cuidado sanitario”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud. Más de 24 mil casos nuevos y una positividad a nivel nacional de casi un 19 %, además de cerca de 50 personas […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “El currículum de la ministra Yarza nos da expectativas para la construcción de un nuevo modelo de Salud”

Presidenta de CONFEDEPRUS hizo un llamado a la nueva autoridad sanitaria a reunirse con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud para comenzar un trabajo dialogante.   Luego de diversas especulaciones, finalmente durante la mañana de hoy viernes el presidente electo de la República, Gabriel Boric, dio a conocer el gabinete que lo acompañará […]
Leer más
Buscar: