CONFEDEPRUS sostiene reunión con coordinador presidencial de COP-25 a desarrollarse en diciembre

  • Director de la Secretaría de Organizaciones de nuestra confederación, Franz Bagus, estuvo presente en encuentro para tratar participación de trabajadores y trabajadoras en el evento medioambiental más importante del mundo.

Una reunión destinada a coordinar la participación de los y las trabajadores/as en la Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas, que se desarrollará en nuestro país entre el 2 y el 13 de diciembre de este año, sostuvo nuestra confederación -representada por su encargado de la Secretaria de Organizaciones, Franz Bagus- con el coordinador de la presidencia COP-25, Andrés Landerretche, las consejeras de la CUT Tamara Muñoz y Ángela Riffo y el presidente de la ANEF, José Pérez. La instancia representa la cumbre sobre el cambio climático más importante del mundo, a la que se dan cita 197 países para impulsar políticas tendientes a cuidar el medioambiente, estableciendo compromisos y objetivos cada año para regular los gases de  efecto invernadero y crear conciencia sobre este tema.

Durante el encuentro, gestionado la Asociación de Funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente, se detalló la información logística respecto de la distribución de los espacios de participación, indicándose que se dispondrá de dos áreas para ello: la Zona Azul, en la sólo puede estar personal, autoridades y delegaciones debidamente acreditadas por el Gobierno ante esta entidad y que participan en la discusión a través de distintos eventos, foros y discusiones; y la Zona Verde de participación ciudadana, destinada al debate de asistentes debidamente acreditados/as y seleccionados/as, espacio en el cual se realizarán exposiciones, eventos, foros, etc., con temáticas propias relacionadas al Cambio Climático.

“Como CONFEDEPRUS, parte de la delegación de representantes de trabajadores y trabajadoras que participamos de esta reunión y junto con ella, solicitamos al Coordinador Presidencial poder disponer de un espacio y una cantidad de acreditaciones que permita realizar un evento en la Zona Azul, esperando la confirmación a nuestra petición a la brevedad de modo de poder iniciar las invitaciones a invitados internacionales, así como también dar facilidades a los voluntarios que son trabajadores en cuanto a permisos o Comisiones de Servicio, para que puedan participar en esta versión de la COP-25. Creemos que existe una relación directa entre el modelo económico productivo global con el tremendo daño socioambiental que ha venido sufriendo nuestro planeta, hasta llegar a esta situación de crisis actual ante la cual es urgente e impostergable hacer algo concreto”, señaló el encargado de la Secretaría de Organizaciones de nuestra confederación, Franz Bagus.

Artículos relacionados

Primer lugar concurso literario

Émbolo Antiquísimo   Sube a la bicicleta y hace adiós con la mano. Los niños tras la ventana se despiden y lanzan besos. Ella se aleja pedaleando sin parar. Cuando llega al hospital, escribe su número de ingreso, se pone el uniforme e intenta omitir el altoparlante. Código 1- 9. Atención. Código 1- 9. Difícil […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama al gobierno a tener una actitud responsable ante fuerte alza de contagios COVID

“Ha habido un relajo de parte del gobierno respecto de las medidas epidemiológicas, traspasando a las personas la responsabilidad del cuidado sanitario”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud. Más de 24 mil casos nuevos y una positividad a nivel nacional de casi un 19 %, además de cerca de 50 personas […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “El ministro Paris no sólo no respondió las preguntas, sino que evadió sus responsabilidades”

Presidenta del gremio de la salud, Margarita Paz Araya, se refirió a interpelación de ayer martes en el Congreso Nacional.   Durante la tarde de ayer martes 20 de julio se llevó a cabo, en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, la interpelación al ministro de Salud, Enrique Paris por su manejo […]
Leer más
Buscar: