CONFEDEPRUS junto a gremios del sector público presentan al gobierno petitorio 2019-2020

  • “El contexto resulta adverso para nuestras pretensiones, pero por lo mismo debemos estar más unidos y unidas que nunca para conseguir nuestros objetivos”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestra confederación.

El pasado martes 1° de octubre, CONFEDEPRUS junto a los gremios que conforman la Mesa del Sector Público de la CUT comenzaron el proceso de negociación para el próximo año, mediante la entrega del petitorio 2019-2020 al gobierno, documento que fue hecho llegar a los ministerios de Hacienda y del Trabajo, además de La Moneda y cuya demanda central consiste en la solicitud de un reajuste salarial del 7%. Esto, dentro del contexto de la discusión del proyecto de ley sobre Presupuesto de la Nación 2020.

«Como CONFEDEPRUS estamos siendo parte de la negociación ramal más grande e importante de este país, es un hito político y sindical por el cual hemos luchado y trabajado con unidad, convicción y mucha fuerza», señaló nuestra presidenta, Consuelo Villaseñor, quien además se refirió a los 5 ejes que orientarán este trabajo conjunto con los demás gremios de la MSP. “El petitorio se enmarca en 5 ejes, como son el económico, la Salud, Educación, Condiciones laborales y seguridad social y Cuidado infantil, y busca beneficiar a los más de 140 mil funcionarios representados por los 16 gremios de la MSP que se desempeñan en instancias fiscales como ministerios, hospitales, consultorios, municipalidades, colegios o universidades estatales, poniendo énfasis en conceptos como equidad en la distribución, bonificación para quienes se desempeñen en zonas extremas y la protección de las fuentes de trabajo, tanto de los funcionarios contratados hasta los que se desempeñan a honorarios”.

“Claramente el contexto resulta adverso para nuestras pretensiones, pero por lo mismo debemos estar más unidos y unidas que nunca para conseguir los objetivos propuestos en el petitorio. La unidad es fundamental para fortalecer nuestras luchas y poder hacer frente a un escenario de despojo de derechos sociales y laborales. Ahora tenemos que esperar que el Gobierno fije fecha para comenzar las reuniones y negociaciones, las que deben finalizar antes de diciembre de modo que por ley los reajustes oficiales comienzan a regir desde el primer día del último mes del año”, puntualizó nuestra presidenta.

Cabe consignar, finalmente, que el año pasado el reajuste pactado entre el sector público y el Gobierno para el presente año terminó en un aumento del 3,5%, luego de una petición inicial de los trabajadores del 8% y la respuesta desde La Moneda accediendo sólo a un alza del 2,9%, llegándose a acuerdo tras nueve reuniones y tres días de paro nacional.

Artículos relacionados

Segundo taller de confección de lienzos y pancartas se realizó en Fedeprus Ñuble

Siguiendo con el itinerario de actividades organizadas durante el mes de agosto por la Secretaría de Capacitación de CONFEDEPRUS, el pasado viernes 19 de agosto se realizó con éxito el 2° taller de confección de lienzos y pancartas en la sede de la Federación Ñuble, con la participación de 6 dirigentes locales. El taller fue […]
Leer más

Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS prepara conmemoración del Día de la Mujer

“Iniciaremos visitas territoriales a nuestras bases para ir haciendo entrega de material que nos permita visibilizar este tema”, señaló María Teresa Fuentes, directora de dicha secretaría. Comienza marzo y, con ello, se aproxima una conmemoración que a través del tiempo ha ido adquiriendo una relevancia distinta dentro de un contexto diferente, como es el Día […]
Leer más

Beneficios IDEGYS 2023 para socias y socios CONFEDEPRUS

Ya se puede acceder a los beneficios Idegys 2023, mediante nuestra página web (https://idegys.mercadoshops.cl/) e Instagram (https://www.instagram.com/beneficios_idegys/), para estar mejor comunicados con todos y todas las asociadas y los asociados de Confedeprus. Para que los y las asociadas Confedeprus accedan al beneficio de un descuento del 40% sobre el total de la compra, deben utilizar […]
Leer más
Buscar: