Conoce los detalles y alcances de Proyecto de Ley sobre descanso reparatorio

Con el objetivo de entregar mayor información en relación con el Proyecto de Ley sobre Descanso Compensatorio impulsado desde nuestro gremio ante las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores del sistema público de Salud de nuestro país durante la pandemia, el cual ya fue aprobado y publicado en el Diario Oficial, desde la Secretaría Jurídica de CONFEDEPRUS dirigida por Francisco Álvarez Rojas, se entrega el siguiente detalle de sus alcances en cuanto beneficios y requisitos:

⇨ Consiste en un beneficio de 14 días hábiles de descanso reparatorio, de manera fraccionada o continua, que se entenderán como efectivamente trabajados, compatible con feriados y permisos, para ser usado inmediatamente antes o después de éstos.

⇨ Para quienes sólo prestaron servicios en modalidad exclusiva de teletrabajo, el descanso reparatorio será por 7 días hábiles. No tienen derecho a este beneficio quienes dejaron de ejercer sus funciones de manera presencial y fueran éstas incompatibles con el teletrabajo.

⇨ Debe ocuparse el beneficio dentro de los 3 años siguientes al de la publicación de la ley.

⇨ Se pide igual que las vacaciones. La jefatura tiene 3 días para responder.

Requisitos:

1.- Deberán haber estado desempeñándose continuamente en alguna de las instituciones señaladas (Servicios de Salud, Direcciones de Servicio y CENABAST, en nuestro caso)
El desempeño se entenderá continuo, aun cuando haya hecho uso de licencias y permisos regulados por el Título II del Libro II del Código del Trabajo, uso licencia médica preventiva parental por causa de la enfermedad COVID19, o el permiso sin goce de sueldo del art. 1 de la Ley 21.247.

2.- La continuidad será entre el 30 de septiembre de 2020 y el día de la publicación de la ley.

3.- Se debe contar con una jornada igual o superior a 11 horas semanales.

4.- Haber sido nombrado o contratado por Código sanitario, Estatuto Administrativo, honorarios o Código del Trabajo (en nuestro caso).

5.- Personal que se desempeñe en alguno de los establecimientos púbicos de salud de la red de los Servicios de Salud; CENABAST; Experimentales (DFL 29, 30 y 31 del año 2000); Parte Personal de las Direcciones de Servicios de Salud (que con ocasión de la pandemia se les asignaron funciones de atención clínica o de pacientes, usuarios y funcionarios y a equipos de supervisión de redes asistenciales.) No se considerarán las licencias COVID (confirmada, contacto estrecho o sospecha) para el cómputo de los 6 meses para declaración de salud incompatible.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS realiza movilización ante grave vulneración de derechos de trabajadoras por incentivo al retiro

“Tenemos el compromiso que existe con la Mesa del Sector Público de poder darle resolución a estas dificultades que tienen las leyes actuales”, señaló  Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. Durante la mañana de ayer jueves 23 de marzo, dirigentas, dirigentes, socias y socios de nuestras cinco federaciones desarrollaron una jornada de movilización […]
Leer más

CONFEDEPRUS y CChDH envían informe a Naciones Unidas denunciando manejo de pandemia en Chile

Gremio de la Salud junto con organismo de DD.HH. informaron de iniciativa durante esta mañana. A través de un punto de prensa desarrollado durante la mañana de este martes, la Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, representada por su presidenta Margarita Paz Araya y el abogado de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Pablo […]
Leer más

Finaliza con éxito Primer taller de confección de lienzos y pancartas

Actividad se desarrolló ayer viernes 12 de agosto y fue generada por la Secretaría de Capacitación de CONFEDEPRUS.   Durante el día de ayer viernes 12 de agosto se desarrolló el 1° taller de confección de lienzos y pancartas en dependencias del hospital San Juan de Dios de Los Andes, actividad generada por la Secretaría […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: