Consuelo Villaseñor: “El TPP-11 es un instrumento para despotenciar aún más a los estados e incrementar la escalada privatizadora”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS criticó aprobación en Cámara de Diputados del tratado, el que en el área de la Salud Pública puede restringir el acceso a medicamentos genéricos y bioequivalentes, además de afectar derechos laborales y perpetuar el sistema de pensiones.

Con 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, durante la tarde de este miércoles 17 de abril la Cámara de Diputados votó a favor de la aprobación del polémico Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, y que suscribe comercialmente a nuestro país con 10 naciones. Lo anterior, a pesar de diversas demandas ciudadanas y de organizaciones sociales que llamaban a rechazar este acuerdo internacional, entre ellas CONFEDEPRUS.

Al respecto la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor, señaló que “hace unos días, junto con el Colegio de Químico-Farmacéuticos de Chile y la Federación de Colegios Profesionales, expresamos nuestro desacuerdo y rechazo a la eventual aprobación en la Cámara baja de este tratado comercial, que bajo el pretexto de generar más crecimiento, empleos, mayores salarios y nuevas y mejores oportunidades para pymes producto del beneficio que significaría para exportadores poder contar con mejores aranceles en los países miembros del tratado, se impone sin considerar sus perjuicios, como son entre otros la posibilidad de que la propiedad intelectual de los medicamentos esté  protegida por 12 años, lo cual impedirá la existencia de genéricos y bioequivalentes más baratos, facilitando el enriquecimiento de monopolios farmacéuticos. Esto, además de excluir derechos laborales como el de las vacaciones y el de pre y post natal y mantener inalterable el sistema de pensiones a través de la mantención de las AFP”.

“El TPP-11 es un instrumentos para despotenciar aún más a los estados e incrementar la escalada privatizadora que se ha venido desplegando de manera cada vez más desatada, restringiendo cada vez más los derechos de la ciudadanía en beneficio de intereses económicos particulares. De hecho, estas transnacionales podrán impugnar y revertir decisiones adoptadas de manera interna que puedan ir en contra de sus intereses. Por eso, estos Tratados de Libre Comercio no pueden ser temas en los que el Congreso sea sólo un buzón de voz para aprobar de manera rápida lo que envíe el Ejecutivo, sin que la ciudadanía sepa o debata respecto de temas que la perjudican directamente. Este tema debería haber pasado, por ejemplo, por la Comisión de Salud. Esperamos que por haber sido una votación muy estrecha -es el tratado que ha tenido el nivel más alto de rechazo de los que se han votado en el Congreso- se pueda revertir en el Senado antes de poder ser promulgado por el Presidente Piñera”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

COMUNICADO PÚBLICO

Santiago, 21 de enero 2022 Ante el reciente nombramiento durante la mañana de hoy del gabinete de gobierno del presidente electo Gabriel Boric, como CONFEDEPRUS señalamos lo siguiente: Como gremio de la Salud representante de las trabajadoras y los trabajadores de Salud en la MSP, saludamos a las autoridades nombradas por el nuevo mandatario electo, […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Que la Derecha no haya alcanzado el tercio de veto es una buena noticia para los cambios que quiere Chile”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a los resultados de las elecciones constituyentes del pasado fin de semana. Luego de dos jornadas históricas de votación y una participación que llegó a más de 6 millones de personas, este fin de semana se realizaron las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores y candidatas/os constituyentes, las que dejaron como […]
Leer más

CONFEDEPRUS participa de primer aniversario de Dirección del SS Araucanía Norte

El pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo la celebración del primer aniversario de la base Dirección Araucanía Norte, ocasión en la que nuestro gremio fue invitado a participar y en la que estuvo presente a través de la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo Henríquez. “Fue una velada bastante grata donde pudimos […]
Leer más
Buscar: