Consuelo Villaseñor: “Este 5 de septiembre es el momento de actuar como una sola fuerza social por nuestros derechos”

  • Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, se refiere a jornada de protesta nacional del próximo 5 de septiembre, bajo el lema “Nos cansamos. Nos unimos”.

Más de 50 organizaciones sociales y sindicales del país, representantes de diversos sectores de la sociedad civil y articulados en la colectividad ‘Unidad Social’, llevarán a cabo el próximo jueves 5 de septiembre una Gran Jornada Nacional de Protesta y Movilización, bajo el lema “Nos cansamos. Nos unimos”. La convocatoria, realizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores/as NO + AFP junto a la CUT, ANEF, Colegio de Profesores, Coordinadora Feminista 8M, Chile Mejor sin TLC y CONFEDEPRUS, entre otros actores sociales reunidos en esta instancia, será el comienzo de un proceso activo de organización ciudadana, destinado a generar alianzas necesarias para fortalecer la resistencia social ante el avance arrollador de la agenda privatizadora del gobierno, de manera de poder articular una defensa unificada y fortalecida de los derechos sociales de millones de chilenos y chilenas.

“La jornada del próximo jueves 5 de septiembre pretende marcar un punto de partida en la defensa ciudadana unificada de los derechos sociales de los y las trabajadoras, estudiantes, ambientalistas, barriales, entre otras”, señala la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor. “Ser una respuesta potente y contundente al ataque sistemático que el gobierno y los empresarios han desplegado sin contrapeso contra millones de chilenos y chilenas, debilitando por ejemplo la Salud Pública y con ello la calidad de atención para los usuarios y usuarias del sistema, así como también derechos laborales de trabajadores y trabajadoras de distintas áreas, estudiantes, pensionados, mujeres, medio ambiente. Y todo ello, con el apoyo político de sectores de los que uno hubiese esperado otra cosa como representantes de las demandas y necesidades de la gente, no de los intereses de unos cuantos grupos de poder”, agrega Villaseñor.

La presidenta de CONFEDEPRUS expresa que «los movimientos y organizaciones sociales reunidos en esta instancia nos proponemos cambiar este estado de cosas. No podemos quedarnos en la inmovilidad y la resignación, ni marchando cada uno por su lado. Llegó el momento de empezar a actuar como una sola fuerza social este 5 de septiembre para recuperar los derechos fundamentales expropiados violentamente a las grandes mayorías del país. Chile necesita un cambio profundo de manera impostergable, y cuando digo ‘Chile’ me refiero a las mayorías ciudadanas que lo conforman, no a las minorías que lo administran en beneficio propio y a costa de la calidad de vida, la dignidad y en definitiva la vulneración de derechos sociales de millones de chilenos y chilenas. Existe un evidente sentimiento de indignación, molestia y rabia en el país, al ver cómo se acrecientan las injusticias, las desigualdades, la impunidad. Y todo eso es culpa de quienes han llevado las cosas hasta este punto, no han querido aflojar la tapa de esta olla a presión, al contrario, le han echado más leña al fuego”.

“La unidad social es fundamental en la lucha por terminar con la vulneración de nuestros  derechos, para detener la voracidad de este capitalismo desenfrenado, radicalizado y extremo, como es el neoliberalismo. Un sistema global de mercado totalitario que pretende entregar cuotas de poder por sobre los Estados a algunas empresas transnacionales a través, por ejemplo, del TPP 11, el cual este gobierno tiene mucho interés y apuro porque sea aprobado definitivamente en el Congreso, con el discurso de que ‘es lo mejor para Chile’. Habría que preguntarse qué entienden ellos por ‘Chile’, si las mayorías ciudadanas que lo componemos o los grupos de poder que lo administran como si fuera una empresa, privatizando las ganancias y socializando las pérdidas. Otro Chile debe ser posible y esa es tarea de todos nosotros y nosotras, los y las que hacemos las mayorías”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS indica que “existe una tremenda responsabilidad política en la tensión social que se está acumulando, y eso no se resuelve con represión, sino con justicia social. Mandar a repartir palos o a gasear a la gente, criminalizar la legítima protesta social ante tantos abusos, es apagar el incendio con bencina. Pero eso no lo entienden, no son capaces o no quieren comprender que la verdadera y duradera paz social es fruto de la justicia social. Sus privilegios se nutren de la desigualdad, de tener por ejemplo comunidades sin agua porque privatizaron ese bien común en beneficio propio y desmedro del resto, privando a estas comunidades de un Derecho Humano. Ese orden es el que no quieren cambiar, el que defienden muchas veces con violencia, con muertes impunes de activistas y sindicalistas. Contra todo eso es con lo que las mayorías, larga y sistemáticamente perjudicadas, debemos luchar, unidos y unidas, y por eso hago un llamado a todos y todas nuestros socios, socias, dirigentes y dirigentas en el país a estar atentos y atentas y participar de las diferentes actividades que como confederación avisaremos y realizaremos», puntualiza Villaseñor.

Artículos relacionados

Fedeprus Ñuble se suma a movilización en apoyo de demandas de Anef y Colegio de Profesores

“Nos sumamos desde la necesidad de recursos para la región de Ñuble y para que mejoren todos los servicios que entregan atención a la comunidad, entre ellos Salud”, señaló Karla Carrasco, encargada de la secretaria de Mujer, Diversidad y DD.HH. de Fedeprus Ñuble. El pasado miércoles 19 de julio, Fedeprus Ñuble participó en una manifestación […]
Leer más

EDITORIAL: Te recuerdo, Víctor

Mañana sábado 16 de septiembre se cumplen 50 años del asesinato de Víctor Jara, el día posterior al golpe fue detenido, en la Universidad Técnica del Estado (actual Usach), donde hacía clases, y trasladado posteriormente al Estadio Chile junto a más de 5 mil prisioneros. En este lugar fue asesinado por soldados del ejército luego […]
Leer más

Ministro de Salud compromete revisión de diversos puntos presentados por CONFEDEPRUS

“Esperemos que cumpla con su palabra dentro de un plazo adecuado y podamos sostener un nuevo encuentro prontamente”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestro gremio. Finalmente, y después de varios intentos por parte de nuestro gremio por ser recibidos, el ministro de Salud Enrique Paris se reunió durante la mañana del jueves 24 de septiembre […]
Leer más
Buscar: