Denuncian mala gestión de Minsal en ingreso de paciente a Urgencia de hospital Padre Hurtado

  • Trabajadoras y trabajadores de recinto asistencial hicieron un llamado a autoridades a no repetir situaciones de vulneración de Derechos Humanos de usuarios y usuarias.

Una situación que calificaron como “indignante” fue la que vivieron la semana pasada trabajadores y trabajadoras del servicio de Urgencia del hospital Padre Hurtado, debido al ingreso a ese recinto asistencial -por indicaciones del Ministerio de Salud- de un paciente que fue trasladado desde un centro de Salud privada para llevar a cabo un procedimiento de urgencia, el cual no se efectúa en dicho hospital.

“El paciente llegó al Hospital Padre Hurtado en las peores condiciones, con una Urgencia saturada por la contingencia COVID, sin aviso, sin respetar la normativa para su traslado, con un diagnóstico incierto y sin tener los servicios para atenderlo tampoco, sin cumplir los requisitos que se debieron garantizar para respetar su dignidad y asegurar su calidad de vida en el contexto clínico, los cuales fueron vulnerados en su totalidad. Luego de tres horas se logró ingresar al servicio, estando en su máxima capacidad y bloqueando su capacidad de recibir a otros pacientes, sin indicación ni coordinación previa con gestión de camas del hospital, argumentando estar autorizados por el SSMSO”, señaló Tixia Córdova, presidenta de la Aprus del hospital.

“Como equipo de Servicio de Urgencia, nos entristece y nos afecta ver las condiciones asociadas al traslado y al manejo clínico del paciente, puesto que presentaba lesiones por presión, mala administración de medicamentos y quemaduras, entre otras, asociadas a maltrato físico y emocional, según lo relatado por él mismo. Hacemos un llamado no sólo a profesionales de Salud, sino a las autoridades, a visibilizar e intervenir para evitar que pacientes vulnerables como éste y otros/as no sean víctimas de violación de sus Derechos Humanos, poniendo en riesgo además la atención de Urgencia y sus funcionarios/as”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS realiza primera Asamblea Ordinaria del año con emplazamiento a ministro Paris

“Hacemos un llamado a nuestras bases a estar en alerta, mantener la constante denuncia y ser parte activa de los llamados a movilización”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. El pasado jueves se llevó a cabo la primera Asamblea ordinaria del presente año 2021, la que contó con la presencia de dirigentes y […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “La salud mental es un eje central de la salud como concepto global”

Vicepresidenta de CONFEDEPRUS participó en conversatorio con Colegio Médico y diputado Miguel Crispi, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja. Durante la tarde del día de ayer miércoles, CONFEDEPRUS representada por su vicepresidenta Margarita Paz Araya participó en el conversatorio “A 10 meses del primer caso, ¿cuán profundo es el desgaste del […]
Leer más

CONFEDEPRUS expresa su decepción y molestia tras reunión con autoridades del Minsal

“Veníamos a una reunión sobre el estado de avance de construcción de hospitales, pero nos encontramos con una exposición muy distinta y de bajo nivel”, expresó la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor. Durante la mañana del pasado martes 16 de abril el Consejo Directivo Nacional de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: