• “Esperamos que el Senado lo ratifique y que el presidente lo tramite, dando reconocimiento a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”, señaló Francisco Álvarez, director de la Secretaría Jurídica de CONFEDEPRUS.

 

El pasado miércoles 24 de noviembre, la Sala de la Cámara aprobó el informe de la comisión mixta sobre el proyecto que da por cumplidas las metas sanitarias y de atención de usuarios por parte las y los funcionarios de la salud, para efectos del pago de asignaciones y bonificaciones. El informe se aprobó por 130 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, e indica que las metas se entenderán cumplidas en un 100% para efectos del pago, sin afectar bonificaciones de las y los trabajadores, ni aplicará el pago diferenciado por tramo, siendo ordenados todos los establecimientos en el tramo máximo, agregándose que se entenderán cumplidas en forma íntegra las metas asociadas al componente variable. Así, se pagará el monto máximo a las asignaciones asociadas al mejoramiento de trato a los usuarios, lo que beneficia a quienes integren la planta de los servicios de salud o pertenecen al estatuto de la atención primaria de salud municipal.

Al respecto el director de la secretaría Jurídica de CONFEDEPRUS, Francisco Álvarez, señaló que “la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe en la comisión mixta referente a la admisibilidad del Proyecto de Ley que da por cumplidas las metas sanitarias y bono trato usuario, pero quedan pasos por continuar. Este proyecto se fue a la Cámara de Senadores y Senadoras para que sea revisado y decidan ver también su admisibilidad, en caso de no ser declarada llegaría a su fin y no se podría tramitar, pero si pasa sigue su tramitación y debería ser promulgado por el presidente, salvo que lo vete o lo lleve al Tribunal Constitucional. Por ello, si bien estamos contentos, esperamos que el Senado lo ratifique y que el presidente lo tramite, dando reconocimiento a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”.

Artículos relacionados

DECLARACIÓN PÚBLICA ELECCIONES PRESIDENCIALES

Santiago, 24 de noviembre 2021   La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, ante la situación política del país luego del triunfo en primera vuelta del candidato presidencial de extrema derecha y la amenaza que ello representa para las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, y en el marco de […]
Leer más

Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostiene reunión con Ministra de Salud

“Valoramos esta instancia, en la que se pudieron recoger nuestras urgencias”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Una reunión con la ministra de Salud, María Begoña Yarza, sostuvo esta mañana el Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta Margarita Paz Araya y junto a presidentas y presidentes de federaciones de nuestro […]
Leer más

CONFEDEPRUS respalda llamado a Huelga General productiva y reproductiva del 8 de marzo

Secretaria General de nuestro gremio, Daniela Muñoz Ávila, hizo un llamado “a nuestras bases a manifestarse creativamente durante esa jornada”.   El pasado domingo 14 de febrero, CONFEDEPRUS participó junto a otras organizaciones del llamado a la Huelga General productiva y reproductiva realizado desde la Coordinadora Feminista 8M y programado para el lunes 8 de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: