• “Esperamos que el Senado lo ratifique y que el presidente lo tramite, dando reconocimiento a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”, señaló Francisco Álvarez, director de la Secretaría Jurídica de CONFEDEPRUS.

 

El pasado miércoles 24 de noviembre, la Sala de la Cámara aprobó el informe de la comisión mixta sobre el proyecto que da por cumplidas las metas sanitarias y de atención de usuarios por parte las y los funcionarios de la salud, para efectos del pago de asignaciones y bonificaciones. El informe se aprobó por 130 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, e indica que las metas se entenderán cumplidas en un 100% para efectos del pago, sin afectar bonificaciones de las y los trabajadores, ni aplicará el pago diferenciado por tramo, siendo ordenados todos los establecimientos en el tramo máximo, agregándose que se entenderán cumplidas en forma íntegra las metas asociadas al componente variable. Así, se pagará el monto máximo a las asignaciones asociadas al mejoramiento de trato a los usuarios, lo que beneficia a quienes integren la planta de los servicios de salud o pertenecen al estatuto de la atención primaria de salud municipal.

Al respecto el director de la secretaría Jurídica de CONFEDEPRUS, Francisco Álvarez, señaló que “la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe en la comisión mixta referente a la admisibilidad del Proyecto de Ley que da por cumplidas las metas sanitarias y bono trato usuario, pero quedan pasos por continuar. Este proyecto se fue a la Cámara de Senadores y Senadoras para que sea revisado y decidan ver también su admisibilidad, en caso de no ser declarada llegaría a su fin y no se podría tramitar, pero si pasa sigue su tramitación y debería ser promulgado por el presidente, salvo que lo vete o lo lleve al Tribunal Constitucional. Por ello, si bien estamos contentos, esperamos que el Senado lo ratifique y que el presidente lo tramite, dando reconocimiento a las trabajadoras y los trabajadores de la Salud”.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS logra avanzar hacia un incentivo al retiro sin discriminación para trabajadoras

• “Luego de un largo tiempo de insistir, nuestra lucha ha dado resultados y hoy ya es realidad”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. Luego de varios meses de gestiones por parte de nuestro gremio a través de la MSP, finalmente durante la mañana del día de hoy miércoles 31 de mayo […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Hay sectores que desprecian el tema de los Derechos Humanos, consagrados en la nueva Constitución”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a ofensivo comentario de presidente del Consejo Para la Transparencia, Francisco Leturia, contra la Comisión Chilena de Derechos Humanos.   Hace unos días, el ex presidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, retuiteó en su cuenta una declaración pública de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) sobre la nueva […]
Leer más

LOS DERECHOS HUMANOS COMO MARCO REFERENCIAL OBLIGATORIO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN – OCTUBRE 2021

CONFEDEPRUS presente en documento propuesta CCHDH para una nueva Constitución. Descargar PDF http://www.confedeprus.cl/wp-content/uploads/2021/10/Nueva-Constitución.-Propuestas-de-la-CCHDH.pdf  
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: