Socia de CONFEDEPRUS es reconocida dentro de las mujeres líderes en Salud del año 2020

  • Vanessa Villagrán se desempeña como Tecnóloga Médica en el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán y fue distinguida entre más de mil participantes.

Como una sorpresa total calificó su distinción dentro de las 20 mujeres líderes en Salud del 2020 la Tecnóloga Médica Vanessa Villagrán, quien se desempeña en el laboratorio del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, siendo la primera mujer de dicho recinto en haberse capacitado para el procesamiento de exámenes de diagnóstico PCR para el diagnóstico del COVID-19 en un momento en el cual la demanda por atención era bastante alta producto del virus. Conocimientos y técnicas que compartió con su equipo de trabajo y que permitió certificar al hospital como centro validador, hecho que resultó relevante en un contexto de escasez de funcionarias y funcionarios y que le valió a Vanessa ser candidata y finalmente ganadora de dicho reconocimiento, que se hace todos los años y que en esta versión, debido a la pandemia, se amplió también a otros ámbitos, entre ellos la Salud. Este reconocimiento se debió zanjar entre más de mil nominaciones, lo cual lo hace aún más destacable.

“Cuando los índices de COVID-19 comenzaron a dispararse, se nos pidió hacernos cargo del testeo a nivel regional, entonces comencé la capacitación y me tocó hacerme cargo del laboratorio del hospital. Varios y varias colegas tuvieron que hacer cuarentena y quedamos 4 personas trabajando en la implementación del laboratorio de biología molecular, con apoyo de la Universidad de Concepción y Universidad del Biobío. Actualmente procesamos cerca de mil muestras y partimos con apenas 100, entonces es un logro que nos llena de orgullo”, señala Vanessa, agregando que “para mí esta noticia ha sido muy motivante, es un reconocimiento por todo el esfuerzo que se realiza diariamente junto con las y los compañeros y compañeras con quienes trabajamos. Motiva para seguir haciendo cosas nuevas y trabajar en equipo, todas y todos mis colegas están felices con esta distinción. Somos un equipo muy bonito y estoy contenta por todas y todos. Fue muy lindo y dan ganas de seguir trabajando en Salud. Se podrían destinar recursos para investigación, incentivar la capacitación, dar más apoyo monetario para seguir mejorando el sistema público”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sostiene reunión con jefe del Departamento de Relaciones Laborales del Minsal

“Abordamos con especial prioridad el avance del proceso de implementación de la ley 21.106 y las dificultades detectadas en la implementación del descanso reparatorio”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Siguiendo con su activa agenda de reuniones con distintas autoridades del nuevo gobierno, parte del Directorio Nacional de CONFEDEPRUS sostuvo un encuentro ayer […]
Leer más

Margarita Araya: “No están todos los recursos financieros suficientes para implementar el despliegue total de la red”

Presidenta de CONFEDEPRUS conversó con programa “Hoy es noticia”, de CNN Chile. En conversación con CNN Chile durante el día de ayer, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Araya, se refirió a la crisis hospitalaria y a la gestión de las autoridades en el funcionamiento de la red asistencial de salud. Esto, ante las contradicciones al […]
Leer más

Confedeprus dice Sí a la CUT

El día 14 de marzo tras votación de directores de las 5 federaciones integrantes de la Confedeprus, nuestros socios podrán intervenir en todos los espacios que se generan en la Central. Uno de los objetivos trazados por la naciente confederación fue pertenecer a la Central Unitaria de Trabajadores. Nuestra motivación es defender los intereses de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: