Aprus Cenabast sostiene positiva reunión con autoridades de Salud para derogación de DFL 31

  • “Lo que tiene que ver con la mesa paralela del sector público y el DFL 31 se va a trabajar por separado y ese es un compromiso que asumió la jefa de gabinete de Salud Pública”, señaló Guido Ramírez, dirigente de la mesa Aprus Cenabast.

 

Una positiva jornada de reuniones fue la que sostuvo esta mañana la mesa de Aprus Cenabast con la jefa de gabinete de la subsecretaria de Salud Pública, Elvira Tagle y de la seremi de la misma cartera, Jessica Rojas, durante la cual se trató la derogación del DFL 31 y el impulso del proceso de encasillamiento, temas largamente impulsados por nuestro gremio. En el encuentro participaron, además de las autoridades mencionadas, los dirigentes de Cenabast Guido Ramírez, Mauricio Araneda y Francisco Flores, además del asesor de gabinete Felipe Vera.

Al respecto, Ramírez señaló que “fue una muy buena reunión la cual fue en términos generales, en la que la autoridad se comprometió a que la derogación del DFL 31 se iba a realizar por un carril diferente y no a través de una ley de modernización que englobara todos los reglamentos que rigen a Cenabast, que era lo que se nos había planteado en la segunda reunión que habíamos sostenido en el marco de la mesa paralela del sector público donde se está tratando el tema del DFL 31. En ese sentido, fue una muy buena noticia para Cenabast, porque la autoridad se dio cuenta luego de nuestras gestiones que el DFL 31 tiene que ir por un carril distinto, que es la ley de modernización que ellos van a impulsar, pero por otro lado, porque esta va ser una reforma integral a la salud pública en donde se va a insertar Cenabast. Lo que tiene que ver con la mesa paralela del sector público y el DFL 31 se va a trabajar por separado y ese es un compromiso que asumió la jefa de gabinete de Salud Pública, durante la reunión ella se comprometió a bajar toda la información a la jefa de gabinete de la ministra, que seguramente en las próximas reuniones que sostengamos pueda estar alineada con ese compromiso que se asumió hoy en esa reunión”, sostuvo.

El dirigente agregó además que “por otro lado pudimos conversar con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, sobre este tema y le pudimos entregar una carta, por lo que fue una jornada positiva luego de la segunda reunión de la Mesa del Sector Público donde salimos bastante decaídos anímicamente, porque la decisión política definida entonces era hacer una ley de modernización que pasara por el Congreso, lo cual nos generaba incertidumbre respecto de nuestras demandas, situación que luego de esta reunión de hoy cambió. Ya no es una ley completa que se va a realizar, sino que se va a abordar como se estableció desde un principio y tal como fue solicitado por nuestra presidenta, Paz Araya, para que se derogue el DFL 31 sin que intervengan otras reglamentaciones que puedan afectar a Cenabast”, finalizó Guido Ramírez.

Artículos relacionados

Margarita Paz Araya: “El currículum de la ministra Yarza nos da expectativas para la construcción de un nuevo modelo de Salud”

Presidenta de CONFEDEPRUS hizo un llamado a la nueva autoridad sanitaria a reunirse con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud para comenzar un trabajo dialogante.   Luego de diversas especulaciones, finalmente durante la mañana de hoy viernes el presidente electo de la República, Gabriel Boric, dio a conocer el gabinete que lo acompañará […]
Leer más

Segundo taller de confección de lienzos y pancartas se realizó en Fedeprus Ñuble

Siguiendo con el itinerario de actividades organizadas durante el mes de agosto por la Secretaría de Capacitación de CONFEDEPRUS, el pasado viernes 19 de agosto se realizó con éxito el 2° taller de confección de lienzos y pancartas en la sede de la Federación Ñuble, con la participación de 6 dirigentes locales. El taller fue […]
Leer más

Directorio Nacional de CONFEDEPRUS realiza diversas gestiones por maltrato a trabajadoras/es de hospital psiquiátrico del Salvador

“Las denuncias que realizó la ministra Yarza en Fiscalía representan una denostación pública contra trabajadoras y trabajadores de la Salud”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. En el marco de las actividades de protesta por el maltrato de ministra de Salud, María Begoña Yarza, contra trabajadoras y trabajadores del hospital psiquiátrico del Salvador, […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: