Comenzó ciclo de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintas federaciones del país

  • Instancia de información se inició el pasado 22 de junio en Ñuble y seguirá desarrollándose próximamente en otras federaciones.

“Producto de la definición de la Asamblea Nacional de CONFEDEPRUS sobre avanzar en materia de aprobar derechos sociales fundamentales a través  de una nueva Constitución que prontamente deberemos votar los y las habitantes de Chile, hemos iniciado un camino denominado Despliegue territorial para entregar información a todas y todos las y los asociadas/os de las federaciones y bases respectivas de nuestro gremio para que tomen conocimiento y adunan la tarea y la responsabilidad de avanzar juntas y juntos en aprobar una salud digna, aprobar seguridad social, aprobar una nueva Constitución que restituye derechos no garantizados en la Constitución anterior y que nos han mantenido como país en una situación de retraso significativa”. Con estas palabras el Director Nacional y encargado de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas de nuestro gremio, Sergio Castro, se refirió al comienzo del ciclo de conversatorios iniciados la semana pasada en Chillán, ciudad en la cual se llevaron a cabo dos de estas instancias en la Delegación presidencial de Ñuble, donde junto con el Colegio de Profesores local y dirigentes de la Anef se realizó la revisión del documento del borrador.

“Hicimos la presentación, que tuvo que ver con resaltar este avance en Derechos Fundamentales y el paso importante que da Chile al aprobar una nueva Constitución. Votar por una nueva Constitución para 30 años más requiere de nuestro protagonismo, participación y motivación, para que no sólo las asociadas y los asociados, sino también la comunidad, lleguemos al objetivo final de lograr este avance importante para el país”, agregó el dirigente nacional de nuestro gremio, que formó parte de la delegación encabezada por la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya y el abogado de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Pablo Corvalán Alvarado.

Cabe señalar, finalmente, que esta importante instancia de información para lo que será el plebiscito del próximo 4 de septiembre de este año por una nueva Constitución, seguirá desarrollándose próximamente en otras fedepruses del país.

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Las y los trabajadores/as no podemos seguir pagando el costo de las malas decisiones del gobierno”

Presidenta de CONFEDEPRUS encabezó Asamblea Extraordinaria para definir estrategias de negociación como gremio representante de trabajadoras/es profesionales de la Salud en Mesa del Sector Público. La semana pasada, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDERUS, llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria para definir estrategias de negociación de la Mesa del Sector Público […]
Leer más

CONFEDEPRUS participa de marcha por el Derecho a la Salud contra agenda privatizadora del gobierno

El pasado sábado 6 de abril, unas 30 organizaciones sociales -entre ellas la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, como parte de la Mesa Social por el Derecho a la Salud- marcharon en distintos puntos del país en protesta y rechazo a la actual arremetida de privatizaciones implementada por el gobierno en […]
Leer más

CONFEDEPRUS participó en CDN de la CUT abordando proceso de negociación pública

Durante el pasado viernes CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya, el Secretario General Reinaldo Barría y las presidentas de Fedeprus Ñuble, Consuelo Villaseñor, y Fedeprus Metropolitana, Sandra Olivares, participaron en el CDNA de la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, encabezada por su presidenta, Silvia Silva, junto con más de 150 dirigentas y […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: