Comenzó curso de formación sindical 2022 para socias y socios de CONFEDEPRUS

  • “Es importante generar estos espacios para enfrentar la campaña de desinformación de la Derecha que busca perjudicar el proceso constituyente”, señaló Jaime Vallejo, DN encargado de la Secretaría de Formación y Capacitación de nuestro gremio.

Esta mañana se dio inicio al curso de formación sindical 2022 dirigido a socias y socios de nuestras 5 federaciones, el cual está dirigido por Jaime Vallejo, Director Nacional encargado de la Secretaría de Formación y Capacitación de CONFEDEPRUS. El curso tendrá una duración de 6 jornadas, con diferentes temas de desarrollo sindical como Historia del Sindicalismo en Chile, Análisis Social Coyuntural, Salud y Seguridad Laboral, Ley de trabajo Pesado, Estabilidad Laboral, Género, Diversidad e Inclusión, M.A.L.S, Convención Constitucional, Plebiscito de Salud, I.V.E Defensa de la Salud Pública, entre otros.

“El comienzo de este curso nos deja muy contentos, porque estamos en una instancia donde debemos reforzar todas las herramientas necesarias para que los dirigentes y las dirigentas se puedan desempeñar tanto con las autoridades como con sus asociados y asociadas, a quienes representamos y defendemos para los temas contingentes que estamos viviendo en estos momentos”, señaló al respecto Jaime Vallejo.

En relación a la jornada de hoy, el dirigente indicó que “se trabajaron 4 módulos, que incorporaban la historia del sindicalismo en Chile, la ley 19.296 que rige a todos los sindicatos, el análisis político-social coyuntural que vive nuestro país y los convenios y tratados internacionales, todo en la dirección de desarrollarnos como dirigentes y dirigentas ante el momento histórico que estamos viviendo, donde se requiere tener la máxima información para enfrentar la sostenida campaña de desinformación que ha desplegado la Derecha que busca perjudicar el proceso constituyente”.

“Para nosotros es importante generar estos espacios de formación sindical, donde se incorporarán a futuro en las próximas sesiones de los martes información sobre Derechos Fundamentales, condiciones laborales, proceso constituyente y plebiscito de salida, incorporando la bioética en eutanasia e interrupción voluntaria del embarazo para generar concientización y tener las herramientas necesaria que nos permitan participar de la representación de nuestras socias y nuestros socios en los debates que se puedan generar dentro del proceso constituyente en curso”, finalizó el director de la Secretaría de Formación y Capacitación de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Primer lugar concurso literario

Émbolo Antiquísimo   Sube a la bicicleta y hace adiós con la mano. Los niños tras la ventana se despiden y lanzan besos. Ella se aleja pedaleando sin parar. Cuando llega al hospital, escribe su número de ingreso, se pone el uniforme e intenta omitir el altoparlante. Código 1- 9. Atención. Código 1- 9. Difícil […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA DÍA INTERNACIONAL ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 de noviembre 2020 Este 25 de noviembre conmemoramos el día internacional de la no violencia contra las mujeres en recuerdo del vil asesinato de las hermanas Mirabal, Patricia, Minerva y María Teresa, ocurrido en la República Dominicana el año 1960 durante la dictadura de Trujillo, que como en toda dictadura se cometieron constantes violaciones […]
Leer más

CONFEDEPRUS junto a gremios se reúne con ministra de Salud para establecer mesas de trabajo

“Esperamos poder alcanzar mejores condiciones laborales y garantía de derechos para las trabajadoras y los trabajadores”, expresó nuestra presidenta, Margarita Paz Araya. Una importante reunión sostuvo durante esta mañana CONFEDEPRUS con la ministra de la cartera, María Begoña Yarza, encuentro que se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Salud y que sirvió para […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: