Ante la grave denuncia realizada por el ex Jefe del Servicio de Salud de Atacama, Dr. Emilio Ríos Cid, quien presentó una demanda laboral en la que revela extractos de una conversación que mantuvo con el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, la cual ha sido difundida en medios y en la que quedan en evidencia las instrucciones entregadas ordenando desvinculaciones por motivos políticos y sanción a funcionarios cuyos sumarios aún no concluían, y cuyo no acatamiento significó la salida del entonces jefe de SS Atacama, declaramos lo siguiente:

1.Resulta inaceptable que el Sr. Luis Castillo use su cargo para indicar la salida de funcionarios públicos solo a mutuo propio pasando a llevar la ley que rige nuestro quehacer público (ley 18834) y las normas generales Vigentes en cuanto a Buenas Prácticas Laborales

2. Tanto el Director del SSA, como los/as funcionarios/as afectados/as, entre los cuales se encuentra la As. Social Carolina Noemí, han ingresado al servicio público cumpliendo requisitos y procesos de ingreso definidos en la ley, evidenciando su buen desempeño en los actos administrativos determinados para ello.

3.- A la luz de estos nuevos antecedentes, la solicitud de renuncia que hace el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, al Director de Servicio, nos parece arbitraria y sin mérito alguno.

4.- Nos resultan total y absolutamente inaceptables las explicaciones entregadas por el Ministerio de Salud que apuntan a razones de carácter “técnico” para justificar las decisiones del Subsecretario Castillo. Las Palabras escritas al ex director de Servicio de salud Atacama demuestran claramente una persecución de carácter política y prácticas antisindicales que no estamos dispuestos/as a permitir.

5.- Resulta inaceptable que se continúe tratando de blindar a una autoridad que ha estado cuestionada por diversos motivos donde su conducta ética y moral no ha estado a la altura de una autoridad del estado, ejemplo grave de ello es el ocultamiento de información en el asesinato del ex Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva, lo cual le valió ser excluido de participar en las Comisiones de Salud del Senado.

6.- Este escenario político sindical resulta sedicioso y nos invita a seguir enfrentando con valentía los embates de aquellos que ostentan el poder y lo manipulan, impidiendo que los trabajadores desarrollen su labor por del desarrollo de Chile.

7. Por último, expresar toda nuestra solidaridad con las y los funcionarios perseguidos injustamente, especialmente por nuestros compañeros/as Dirigentes. No aceptaremos Prácticas Antisindicales y nuestra organización se hará parte activa de la defensa de los derechos de las/los trabajadores.-

DIRECTORIO NACIONAL CONFEDEPRUS

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “La verdadera reforma de Salud que necesita la gente es recuperar su sentido social como derecho”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó en ceremonia de cambio de nombre de Secretaría de Salud de la CUT, la que a partir de ahora llevará el nombre del Dr. Salvador Allende Gossens, ex presidente de la República. Durante la tarde del pasado jueves 27 de junio se llevó a cabo en la sede central de la […]
Leer más

Autoridades de gobierno entrante comprometen reunión con CONFEDEPRUS durante actividad en la CUT

En el marco de un foro realizado esta semana en la CUT y a la que asistieron algunas autoridades del futuro equipo del Ministerio del Trabajo encabezado por la ministra Jeannette Jara, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, además de algunos gremios de la Salud, la presidenta […]
Leer más

Sin acuerdos en PL de Descanso compensatorio culmina segunda reunión de gremios de la Salud con Segpres

“No estamos hablando de un beneficio o un bono más, sino de una vulneración de derechos”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS. En la tarde de ayer miércoles, y luego de la fuerte represión sufrida por parte de carabineros al tratar de entregar el petitorio 2022 de la MSP, CONFEDEPRUS junto a otros gremios […]
Leer más
Buscar: