Consuelo Villaseñor: “Esperamos que sumario en el SS Ñuble sea objetivo y sancione a quienes resulten culpables”

  • Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, señaló que investigaciones contra Director por acoso laboral e irregularidades deben marcar un precedente para la probidad y transparencia.

A comienzos de abril del presente año, dos funcionarios de confianza del Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López Castillo, lo denunciaron tras haber sido despedidos sin mediar causa objetiva, decisión que les habría sido comunicada por el propio López durante una reunión previa en la cual, además, aseguran haber sido objeto de malos tratos. En la denuncia por acoso laboral, los profesionales Gustavo Mena (Jefe de Capacitación) y Óscar Pradenas (Relacionador Laboral) señalan, además, una serie de actos irregulares, como la asignación de funciones críticas a uno de ellos, dineros que según se señala debían ser devueltos todos los meses al propio Director personalmente, como una especie de retribución o agradecimiento por haber obtenido el cargo.

Dichos antecedentes fueron conocidos y entregados por Fedeprus Ñuble (de la cual ambos funcionarios no son socios) al Minsal, lo cual motivó la apertura de un sumario para esclarecer el caso y en cuya crítica han coincidido, además, el Intendente Martín Arrau, el Colegio Médico de Ñuble e incluso el propio ministro de Salud, Emilio Santelices, quien se comprometió a llegar a la verdad de un caso que, de comprobarse, constituiría un evidente y escandaloso acto de corrupción, a pesar de la reincorporación de ambos funcionarios a sus labores durante esta semana. A lo anterior se suman otras líneas de investigación, una que está siendo llevada por Fiscalía y otra por algunos gremios, y que tiene que ver con una solicitud a Contraloría para auditar todos los procesos concursales que hubo durante un periodo, uso de vehículos fiscales, etc.

“Estas personas no son socios de nosotros, pero como confederación vamos a un tema que es más de fondo y que tiene que ver con que los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar los actos que están reñidos con la probidad, así como el derecho a presentar su denuncia cuando se sientan afectados por acoso o maltrato laboral. Nuestra defensa, más que hacia estas dos personas, es hacia el hecho de que no se puede exonerar funcionarios por denunciar situaciones de acoso laboral, sino ser acogidos en sus denuncias y éstas investigadas, porque o si no se genera que en el futuro ninguna persona será capaz de denunciar por temor”, señaló al respecto la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor.

“Como confederación de la Salud Pública hemos estado atentos desde el primer momento a esta situación, desde que los antecedentes se supieron y fueros puestos en conocimiento de la autoridad sectorial. Nunca antes se había visto algo así en el SS Ñuble y por lo mismo nunca más se debe volver a ver algo así, por ello esperamos que el sumario sea serio y objetivo, y que se resuelva en un plazo breve. Nosotros creemos que independientemente del resultado del sumario, que esperamos lo sancione en vista de todos los antecedentes que existen, el Director no regrese, por un tema ético. Es lo que corresponde, porque esta situación debe marcar un precedente claro respecto de cómo se deben y no se deben hacer las cosas. Por ello, como CONFEDEPRUS estaremos atentos y vigilantes en pos de la probidad y la transparencia, y hacemos un llamado a todos y todas los y las funcionarios (as) públicos (as) que puedan estar sufriendo situaciones similares a denunciar sin miedo, porque no estamos dispuestas ni dispuestos a tolerar más abusos de poder o situaciones irregulares”, finalizó.

Artículos relacionados

Subsecretario del Trabajo compromete voluntad de poder avanzar en trabajo conjunto con CONFEDEPRUS

“Agendaremos una nueva reunión durante mayo para aportar en las materias laborales que son de su competencia”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.   Una reunión con el subsecretario del Trabajo, Giorgo Boccardo, sostuvieron la tarde del pasado viernes 1° de abril la presidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya, el director de […]
Leer más

Paz Araya Flores: “Rescatamos el llamado al Estado para garantizar el derecho al cuidado de quienes cuidamos”

Presidenta de CONFEDEPRUS participó en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la que se llevó a cabo en Buenos Aires entre los días 7 y 11 de este mes. Hoy viernes llegó su fin la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la […]
Leer más

Dirigentas de CONFEDEPRUS abordan a ministro Paris para pedirle que cumpla su palabra y reciba al gremio

Margarita Paz Araya, presidenta de la confederación, y Roxana Guajardo, presidenta Aprus Hospital Sótero del Río, (Fedeprus Metropolitana), emplazaron en la vía pública a la autoridad sanitaria.   En el marco de un acto de protesta efectuado esta mañana frente al Ministerio de Salud ante su deficiente gestión sanitaria en contexto de pandemia, la presidenta […]
Leer más
Buscar: