Con acuerdo para avanzar en nuevo modelo de desarrollo culmina congreso consultivo CUT

Entre los días 15 y 16 de diciembre se llevó a cabo el Congreso Nacional Consultivo Social y Político de la CUT, instancia de análisis y debate en la que participó CONFEDEPRUS como representante de las y los profesionales de la Salud Pública junto a cerca de 350 dirigentas y dirigentes de todo el país y que contó con la presencia del presidente de la CUT, David Acuña, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. En la ocasión, se abordaron diversos temas relacionados con el interés del quehacer de la clase trabajadora en el marco del nuevo proceso constituyente, relacionados con empleabilidad, reforma de pensiones y el sindicalismo que queremos dentro de un nuevo modelo de desarrollo, definiendo el camino a seguir por la central.

Al respecto, el encargado de la Secretaría de Salud y políticas públicas de CONFEDEPRUS y consejero nacional suplente de la CUT, Sergio Castro Salinas, junto con valorar esta instancia de diálogo social como herramienta para avanzar en una agenda laboral que ponga al centro de la discusión el trabajo decente de las y los trabajadores, señaló que “el congreso consultivo político y social de la Central Unitaria de Trabajadores viene a iniciar un proceso de reflexión de las y los trabajadoras y trabajadores sindicalizados y afiliados a la CUT, con el fin de revisar la situación país política y social en función del escenario actual 2022/ 2023 con un proceso Constituyente al pendiente y con la necesidad de transformaciones para un Chile que debe recuperar la visión social perdida durante tantos años, y en ese sentido este punto de inicio es un avance importante para la política sindical ya que se logra reflexionar junto con las y los delegados representantes de las diferentes afiliadas de la central, sobre qué requiere Chile para poder encauzar está visión de cambios, escenario en  donde las y los trabajadores deben ser participantes activos incidentes, es más, y actores principales con el fin de generar sinergia para el logro de recuperación de derechos fundamentales en torno al trabajo decente,  para un mejor vivir».

Artículos relacionados

DN de CONFEDEPRUS respalda denuncia de Fedeprus Valparaíso – San Antonio contra Servicio de Salud

“No estamos disponibles para guardar silencio ante las irregularidades que se vayan estableciendo en los distintos espacios”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio.   Durante el día de ayer lunes 30 de octubre, el Directorio Nacional de CONFEDEPRUS encabezado por su presidenta, Margarita Paz Araya Flores, viajó a la Quinta región para apoyar la […]
Leer más

Directorio Nacional de CONFEDEPRUS realiza diversas gestiones por maltrato a trabajadoras/es de hospital psiquiátrico del Salvador

“Las denuncias que realizó la ministra Yarza en Fiscalía representan una denostación pública contra trabajadoras y trabajadores de la Salud”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. En el marco de las actividades de protesta por el maltrato de ministra de Salud, María Begoña Yarza, contra trabajadoras y trabajadores del hospital psiquiátrico del Salvador, […]
Leer más

Fedeprus Ñuble se suma a movilización en apoyo de demandas de Anef y Colegio de Profesores

“Nos sumamos desde la necesidad de recursos para la región de Ñuble y para que mejoren todos los servicios que entregan atención a la comunidad, entre ellos Salud”, señaló Karla Carrasco, encargada de la secretaria de Mujer, Diversidad y DD.HH. de Fedeprus Ñuble. El pasado miércoles 19 de julio, Fedeprus Ñuble participó en una manifestación […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: