Con acuerdo para avanzar en nuevo modelo de desarrollo culmina congreso consultivo CUT

Entre los días 15 y 16 de diciembre se llevó a cabo el Congreso Nacional Consultivo Social y Político de la CUT, instancia de análisis y debate en la que participó CONFEDEPRUS como representante de las y los profesionales de la Salud Pública junto a cerca de 350 dirigentas y dirigentes de todo el país y que contó con la presencia del presidente de la CUT, David Acuña, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. En la ocasión, se abordaron diversos temas relacionados con el interés del quehacer de la clase trabajadora en el marco del nuevo proceso constituyente, relacionados con empleabilidad, reforma de pensiones y el sindicalismo que queremos dentro de un nuevo modelo de desarrollo, definiendo el camino a seguir por la central.

Al respecto, el encargado de la Secretaría de Salud y políticas públicas de CONFEDEPRUS y consejero nacional suplente de la CUT, Sergio Castro Salinas, junto con valorar esta instancia de diálogo social como herramienta para avanzar en una agenda laboral que ponga al centro de la discusión el trabajo decente de las y los trabajadores, señaló que “el congreso consultivo político y social de la Central Unitaria de Trabajadores viene a iniciar un proceso de reflexión de las y los trabajadoras y trabajadores sindicalizados y afiliados a la CUT, con el fin de revisar la situación país política y social en función del escenario actual 2022/ 2023 con un proceso Constituyente al pendiente y con la necesidad de transformaciones para un Chile que debe recuperar la visión social perdida durante tantos años, y en ese sentido este punto de inicio es un avance importante para la política sindical ya que se logra reflexionar junto con las y los delegados representantes de las diferentes afiliadas de la central, sobre qué requiere Chile para poder encauzar está visión de cambios, escenario en  donde las y los trabajadores deben ser participantes activos incidentes, es más, y actores principales con el fin de generar sinergia para el logro de recuperación de derechos fundamentales en torno al trabajo decente,  para un mejor vivir».

Artículos relacionados

Organizaciones feministas dan conferencia de prensa

Hoy, 21 de agosto a medio día, Confedeprus a través de su directora de Mujer y Diversidad, Lina Córdova, participó de conferencia de prensa organizada por multiples organizaciones, debido a la violencia laboral ocurrida en el Ministerio de la Mujer de la región de Magallanes. El día de ayer se dío a conocer la noticia […]
Leer más

LOS DERECHOS HUMANOS COMO MARCO REFERENCIAL OBLIGATORIO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN – OCTUBRE 2021

CONFEDEPRUS presente en documento propuesta CCHDH para una nueva Constitución. Descargar PDF http://www.confedeprus.cl/wp-content/uploads/2021/10/Nueva-Constitución.-Propuestas-de-la-CCHDH.pdf  
Leer más

En espera de ser ley se conmemoró “Día nacional contra la no violencia en el pololeo”

“Empezar conmemorando un día específico es un paso para que se convierta en ley”, señaló María teresa Fuentes, directora de la Secretaria de Mujer y Diversidad de nuestro gremio. En condiciones de convertirse en ley quedó la moción que establece el día 7 de febrero de cada año como el día nacional por la “No […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: