CONFEDEPRUS condena actuar vejatorio y abusivo de Carabineros contra mujeres en manifestaciones

  • Lina Córdova, encargada de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, hizo un llamado a respetar la ley y la opinión de los tribunales superiores de Justicia que han condenado en reiteradas oportunidades el actuar deplorable e ilegal de Carabineros.

En el marco del Paro Docente que ya lleva más de un mes de duración sin obtener respuesta por parte del gobierno, ayer martes la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, sostuvo una reunión con diversas organizaciones sociales para coordinar alianzas de trabajo conjunto y solidarizar con las demandas de los y las profesoras del país. En la instancia estuvieron en representación de nuestra confederación su presidenta, Consuelo Villaseñor, y la encargada de la Secretaría de la Mujer y Equidad, Lina Córdova, quien se refirió al caso de la profesora de Copiapó Paulina Cuadra Varela, detenida junto a una colega el pasado miércoles 19 de junio en el marco de una manifestación pacífica en el exterior del casino Antay en la Región de Atacama, ocasión en la cual fue víctima de un trato abusivo y vejatorio al ser obligada a desnudarse, recibiendo un trato agresivo e intimidante.

“Como CONFEDEPRUS rechazamos categóricamente este tipo de situaciones, que se dan dentro de un contexto de legitima movilización social en defensa y recuperación de derechos que deben ser garantizados desde el sector público por el Estado. Nos preocupa este actuar de Carabineros, considerando que estamos en un escenario de movilizaciones sociales para hacer frente al avance privatizador del modelo, por lo cual no podemos aceptar que estas cosas se repitan. Es inaceptable que Carabineros haya hecho costumbre hacer desnudarse a las mujeres al detenerlas, vulnerando sus derechos y dignidad, aun cuando en varias ocasiones la Corte Suprema haya confirmado sentencias de recursos de amparo interpuestas. Basta con mirar lo ocurrido también en abril con la sentencia a las estudiantes de Valparaíso, que también fueron obligadas a desnudarse y hacer sentadillas. Es absolutamente inaceptable”, agregó.  

“Estos no son casos aislados, como se suele decir de parte de la institución cada vez que se ve enfrentada a situaciones que la ponen en tela de juicio. Esto es parte de un adoctrinamiento, de instructivos para la represión social y que criminalizan a la ciudadanía como el ‘enemigo’. Hay diversa y numerosa evidencia grabada del actuar desatado de Carabineros, lo que es inaceptable al igual que el respaldo político del Ministerio del Interior que avala este tipo de situaciones”, finalizó Córdova.  

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sostiene reuniones con ministerio de Hacienda por temas de salud mental y seguridad funcionaria

Nuestro gremio estuvo presente como parte de la Mesa del Sector Público. Durante la mañana del pasado viernes 5 de agosto, y en el marco del trabajo conjunto desarrollado junto a distintos gremios de la Salud como integrante de la Mesa del Sector Público, CONFEDEPRUS sostuvo dos reuniones con autoridades del ministerio de Hacienda, para […]
Leer más

CONFEDEPRUS denuncia ante la ONU vulneración del derecho a la vida y la salud de trabajadores/as

Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud envío carta a Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, exponiendo grave situación.   A través de una carta dirigida a Michelle Bachelet Jeria en su calidad de Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios […]
Leer más

CONFEDEPRUS firma convenio de capacitación con MEDICHI para dirigentas/es y socias/os

Iniciativa permitirá a dirigentes/es y socias/os el desarrollo de conocimientos y competencias profesionales. Durante el día de ayer jueves 19 de agosto, CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya y el Director de la Secretaría de Capacitación, Jaime Vallejo, firmó un convenio colaborativo con el programa de educación continua online MEDiCHI perteneciente a la […]
Leer más
Buscar: