CONFEDEPRUS marchó y participó en jornada de Movilización Nacional por el Derecho a la Salud

  • Dirigentas, dirigentes, socios y socias de nuestras 5 federaciones expresaron su apoyo a la defensa de la Salud Pública en los distintos territorios del país.

Durante la jornada de ayer jueves 4 de julio, más de 2 mil personas marcharon por el centro de Santiago y en otros puntos del país, esto en el marco de la Movilización Nacional por el Derecho a la Salud convocada por la Asociación Nacional de Consejos de Salud (Ancosalud), que reúne a los usuarios y usuarias de los servicios de salud. En la jornada se sumaron diversas organizaciones sociales y sindicales de la Salud Pública, entre ellas CONFEDEPRUS y las cinco bases que la componen (Metropolitana, Ñuble, Viña del Mar-Petorca, Valparaíso-San Antonio y Aconcagua), las que desplegaron acciones en sus respectivos territorios para explicar a las comunidades el impacto negativo de la reforma impulsada por el gobierno en la Salud Pública y, finalmente, en los usuarios y usuarias del sistema.

En Santiago, se convocó a una concentración, en la Plaza de la Constitución, para entregar una carta al presidente de la república, carta en la que las distintas organizaciones visibilizan esta crisis, y que se traduce en largas listas de espera, infraestructura de centros de salud, recortes presupuestarios, déficit de insumos (faltan unas 2 mil camas para dar atención), entre otros perjuicios al sistema, además de expresar también el rechazo a la mencionada reforma, la cual se estaría financiando con un traspaso de recursos públicos desde Fonasa cercano a los 70 mil millones de pesos. Luego se inició una marcha pasado el mediodía, que se desplazó hasta el Ministerio de Salud, en donde se hizo entrega de la misma misiva.

“No vamos a permitir que se siga desmantelando la Salud Pública de Chile, que a través de la reforma se sigan entregando recursos públicos a las Isapres, ni tampoco vamos a seguir permitiendo que a partir de esta escasez de recursos que se entrega a los hospitales se nos responsabilice a los y las trabajadoras de la Salud Pública de Chile de las negligencias del sistema”, señaló la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Araya. “Queremos sistema público que entregue mejor atención a los y las usuarias de la Salud Pública, que es un derecho social que debemos recuperar, defendiéndolo ante el desmantelamiento del que está siendo objeto por parte de decisiones políticas que recortan presupuestos y traspasan recursos públicos al sector del negocio privado. Como organización sindical y actor social decimos fuerte y claro No a la Reforma de Salud impulsada por el actual gobierno”, agregó.

Por su parte la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, indicó que “como trabajadores y trabajadoras de la Salud Pública nos plegamos a esta convocatoria hecha durante el VI Congreso de usuarios y usuarias realizado en Valparaíso y del cual participamos, y que busca dar mejores condiciones de atención. Con muy pocos recursos la salud Pública debe atender al 80 % de la población, por lo cual desde nuestra política de alianzas reforzada en nuestra última Asamblea Extraordinaria seguiremos trabajando junto a todos los actores políticos, sindicales y sociales en defensa de nuestra Salud Pública”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS solicita mayores recursos para Salud Pública durante presentación de nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales

“Valoramos voluntad de trabajar de forma cercana, fluida, trasparente y continua con las organizaciones”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio. Durante la mañana de hoy viernes 21 de julio nuestra presidenta, Margarita Paz Araya, participó de la reunión de presentación del nuevo Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, ocasión durante la cual la autoridad […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “El gobierno debería escuchar más la voz de la ciudadanía que los aplausos de su Cuenta Pública”

Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, señaló que abandonar las necesidades y demandas sociales es una grave irresponsabilidad política.   Durante la noche del pasado sábado el presidente de la república, Sebastián Piñera, entregó al país la tradicional Cuenta Pública desde el Congreso Nacional de Valparaíso, ceremonia que este año […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “El reglamento de la CC debe garantizar participación vinculante para sindicatos de la Salud”

Presidenta de CONFEDEPRUS expuso ante Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional.   Durante la tarde de ayer miércoles, nuestra confederación -representada por su presidenta Margarita Paz Araya- expuso ante la Comisión de Reglamento de la Convención Constitucional, en el marco del ciclo de audiencias públicas para recibir aportes en relación a lo que será […]
Leer más
Buscar: